Menú de navegación
La adicción a las Redes Sociales aumenta un 48% al viajar
EXPRESO - 20.10.2017
El momento de vacacionar es para muchos el momento perfecto para desconectar y encontrar la paz que en el día a día es más difícil conseguir, pero ¿realmente se logra este objetivo?
Tras haber realizado un estudio con el 34,6% de sus clientes, 757 viajeros en total, felicesvacaciones.es en el mes de junio y julio, concluyen que estos no lograron su objetivo de desconectar de su teléfono, ya que muchos de ellos o sus acompañantes en lugar de dejar el teléfono en el hotel o dejarlo en lo más profundo de su mochila, estaban más atentos que nunca de las posibles conexiones wifi a su alrededor, de capturar en vídeo o foto los detalles para luego compartirlos o de seguir las reacciones de sus amigos y seguidores en Instagram sobre sus últimos posts.
Estos viajeros señalaron que entre más paz encontraban en el destino, más buscaban su teléfono para revisar sus ‘muros’ y poder compartir alguna actualización con sus seguidores.
Esta tendencia también se agudiza según el rumbo, ya que la oferta de vacaciones paradisíacas en el Caribe y Asia suelen tener mucha fuerza por sus posibilidades de paz y tranquilidad. Muchos de los encuestados indicaron haber sentido mayor ansiedad al no poder encontrar puntos de conexión a Internet en algunos de sus tours.
Además 71% de los encuestados confesaron que al estar visitando escenarios exóticos de gran belleza, lo primero que hicieron fue tomar fotografías para compartirlas en sus redes.
502 personas indicaron que si se sintieron más adictos al teléfono durante sus vacaciones en promedio un 48% más de su uso día a día.
128 personas han dejado claro que en sus vacaciones tuvieron mayor presencia en sus Redes de lo habitual y 127 de los encuestados, expresaron que disminuyeron su uso del teléfono un 20%.
Las redes más usadas en las vacaciones fueron: Instagram 65%, Facebook 28%, Snapchat 6% y 3% en otras.
Este estudio nos hace reflexionar sobre la inversión promedio que hace el español en sus vacaciones y las intenciones que tiene tras salir de viaje. Así,
¿Se viaja más para disfrutar o para compartirlo en las redes?
¿Estamos preparados realmente para desconectar?
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines