Menú de navegación
Brasil se deshará de instalaciones olímpicas de Río
EXPRESO - 27.08.2017
Brasil va a intentar deshacerse, una vez más, de parte de los espacios del Parque Olímpico de Rio de Janeiro, después de que el gobierno municipal no haya conseguido encontrar un comprador el pasado año
Brasil va a intentar deshacerse, una vez más, de parte de los espacios del Parque Olímpico de Rio de Janeiro, después de que el gobierno municipal no haya conseguido encontrar un comprador el pasado año.
De este modo, los espacios multidisciplinarios conocidos como 1, 2 y 3; el velódromo; el centro destinado al tenis y el aparcamiento van a estar incluidos en el denominado ‘Programa de Alianzas de Inversión’ del gobierno, PPI, según se ha destacado desde el gabinete.
Con esta iniciativa el gobierno confía poder concretar la venta a fines de 2018.
Cabe destacarse que, en lo que llevamos de 2017, el mantenimiento del Parque Olímpico le ha costado al gobierno más de 14 millones de dólares.
El intento de Rio de Janeiro, en 2016, de arrendar la zona durante un periodo de tiempo de 25 años concluyó en fracaso. Tan solo una empresa mostró interés por la idea.
Medios de comunicación locales destacaron que, un año después de la celebración de los Juegos Olímpicos, una buena parte del parque se encuentra en avanzado estado de deterioro, del que no ha sido ajeno el velódromo, ya que un reciente incendio ha destruido parte de su techumbre.
Con la finalidad de poder encontrar un operador para el parque, el Ministerio de Deportes va a trabajar con el banco estatal de desarrollo, BNDES, para determinar cómo se ejecutará la concesión.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros