Menú de navegación
Uber confirma su liderazgo en Reino Unido
EXPRESO - 12.11.2016
Uber es una empresa que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su aplicación móvil, conectando a los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio
Uber es una empresa que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su aplicación móvil, conectando a los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio.
Aunque en algunas ciudades aún no es utilizado como un medio de transporte convencional, en otros lugares como el Reino Unido es uno de los servicios más utilizados. No obstante, como en la mayoría de los negocios la competencia crece, y más si el producto funciona.
Actualmente, el mayor rival británico de Uber es Karhoo y ha anunciado que da por cerrada la batalla y se retira del negocio.
Los problemas económicos de Karhoo venían de largo y los empleados no cobraban desde hace semanas. La renuncia se efectúa por los grandes problemas financieros por los que pasaba la empresa; de hecho, según fuentes de Bloomberg, muchos empleados habían estado trabajando sin sueldo durante las últimas semanas. Pero la compañía acababa de cerrar una ronda de casi 250 millones de dólares y, por lo que decía uno de sus fundadores, otra de 1.000 millones estaba al caer.
Si bien es cierto que las rondas de financiación no son siempre la solución a los problemas. Karhoo, con un tiempo de vida más bien corto, decidió expandir su negocio por varias ciudades de Reino Unido, Nueva York, Singapur y Tel Aviv antes de tener una cuota de mercado lo suficientemente buena como para llegar a ser rentables.
Los precios se cerraron a un nivel lo suficientemente competitivo como para hacerle frente a Uber. Sin embargo, a Uber nunca le supuso ninguna molestia real. Los clientes nunca acudieron al servicio de la competencia; la ventaja en el área de los precios nunca fue lo suficientemente grande como para decirse a cambiar de aplicación; después de todo, Uber crea mucha fidelización.
A esto se le suma que Hailo, ahora propiedad de la alemana Mytaxi, tiene gran parte de la cuota de mercado de los taxis tradicionales del país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía