Menú de navegación
Serbia celebra el 160 aniversario del nacimiento de Nikola Tesla
EXPRESO - 29.07.2016
Con sus revolucionarios descubrimientos, Nikola Tesla (1856-1943), científico estadounidense de origen serbio, hizo su mayor contribución a la ciencia y al avance tecnológico de la humanidad gracias al descubrimiento e invención del campo magnético giratorio, el motor de inducción, la corriente alterna polifásica, el generador y un sistema completo para la producción y distribución de energía eléctrica.
La unidad internacional del SI, Sistema Internacional, para la medición de la inducción magnética, el tesla, fue designado así gracias a él.
Tesla construyó un generador de alta frecuencia y de corriente eléctrica, hoy conocido como el transformador Tesla o la bobina de Tesla.
La presencia de Nikola Tesla en Serbia es muy importante. El aeropuerto de la ciudad de Belgrado lleva en su honor el nombre de Aeropuerto de Belgrado Nikola Tesla, donde es posible encontrar un punto de información turística, disponible de lunes a domingo, de nueve de la mañana a nueve de la noche, en el área de llegadas.
El legado de Nikola Tesla es perceptible por toda la ciudad de Belgrado, una de las instituciones mas importantes es el museo dedicado a su persona y herencia.
El Museo de Nikola Tesla es una institución científica y cultural única, tanto en Serbia como en todo el mundo. Es el único museo que preserva los auténticos efectos personales de Nikola Tesla, una colección de valor excepcional.
Es el único museo del mundo que mantiene la herencia original y personal de Nikola Tesla. El museo dispone de una colección de gran valor que consta de más de 160.000 documentos originales, 2.000 libros y revistas, 1.200 exhibiciones relacionadas con la historia y tecnología, más de 1.500 fotografías, 1.000 planos y dibujos así como instrumentos y objetos.
El factor esencial del museo se refleja en la organización, fomento y promoción de la investigación en la historia de la ciencia, con el objetivo de obtener un mejor reconocimiento de la contribución de Tesla en el desarrollo de la ciencia y la tecnología a finales del siglo 19 y principios del siglo 20.
El Museo de Ciencia y Tecnología complementa la visita al Museo Nikola Tesla ofreciendo una visión de los inicios de la electricidad en Serbia, así como la posibilidad de escuchar historias de las viejas plantas de energía.
Disfrutar del Centro de Ciencias Interactivo, es una de las actividades más interesantes, donde es posible estar en contacto e interactuar con una bicicleta a motor que genera electricidad, un modelo del Sistema Solar, pistolas de aire, un tubo de eco, un modelo de ADN y también algunos juegos y puzles relacionados con ilusiones y lógica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Saborea España avanza con sus ‘Experiencias Gastronómicas con el sector primario’
-
‘La vuelta al mundo sin salir de España’
-
Impulsan en China la internacionalización turística de Castilla y León
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano