Menú de navegación
En 2015 Globalia redujo su beneficio neto un 85,3%
EXPRESO - 25.04.2016
El grupo Globalia ha cerrado su ejercicio económico de 2015 con un beneficio neto de 4,1 millones de euros, es decir, un 85,3% menos si se compara con los 27,9 millones de euros de ganancias de 2014
El grupo Globalia ha cerrado su ejercicio económico de 2015 con un beneficio neto de 4,1 millones de euros, es decir, un 85,3% menos si se compara con los 27,9 millones de euros de ganancias de 2014.
Los datos figuran en el informe anual del grupo, recientemente dado a conocer.
Por lo que se refiere a la cifra neta de negocios, ésta alcanzó los 3.379 millones de euros, un 2,6% con respecto al ejercicio 2014. El Ebitda, el resultado bruto de explotación, se ha reducido un 24,3%, llegando a los 140 millones de euros, en lugar de los 185 millones de euros de 2014.
En cuanto al beneficio consolidado, antes de impuestos y extraordinarios del grupo, ha llegado a situarse en los 46,7 millones de euros, un 33% menos en comparación con los 69,8 millones de euros registrados de 2014.
El grupo da empleo a unos 12.000 trabajadores, reportando unos costes de personal próximos a los 460 millones, en lugar de los 453 millones de euros del ejercicio 2014.
La aerolínea Air Europa ha llegado a aportar un 45% de los ingresos totales al grupo, rompiendo la barrera de 10 millones de pasajeros, es decir, un 6,6% más, después de incrementar su oferta en un 8,9%.
Air Europa, en 2015, ha superado las 175.000 horas de vuelo con respecto a ejercicios anteriores. Su tasa de ocupación media ha sido del 84%.
En handling', con sus marcas Globalia Handling y Groundforce, ha operado en 16 aeropuertos, incrementando sus servicios realizados después de hacerse con licencias de servicios de rampa a terceros y ha pasado, así, de siete a doce aeropuertos.
Su división de agencia minorista, Halcón Viajes, Viajes Ecuador y tubillete.com, ha generado el 36% de los ingresos totales del grupo, facturando 1.100 millones de euros, después de serios reajustes.
La división mayorista y de receptivo, Travelplan, Touring Club y Latitudes, ha llegado a aportar el 11% de los ingresos totales del grupo turístico, iniciando una recuperación de ventas.
En cuanto a su división hotelera, BeLive, ha aportado un 4% a la cifra total del negocio del grupo en 2015, un año en el que se ha incrementado la oferta, superando las 8.400 habitaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027