Menú de navegación
Nueva campaña doméstica, Ecuador Potencia Turística
EXPRESO - 11.05.2015
La campaña nacional Ecuador Potencia Turística que busca promover una cultura de hospitalidad y motivar a los ecuatorianos para que conozcan primero Ecuador, fue presentada recientemente al país, por la ministra de Turismo, Sandra Naranjo Bautista.
La secretaria de Estado explicó en su intervención que Ecuador fue declarado mercado objetivo para fomentar el turismo interno, tras asegurar que el turismo es un buen negocio, porque genera 4 millones de dólares diarios y 900 millones al año el turismo interno y que, además, es un excelente generador de empleo.
Destacó también los beneficios que genera la actividad turística, ya que por cada dólar que se genera en turismo, se genera uno adicional para la economía del país.
‘Si al turismo le va bien, nos va bien a todos”, añadió. Estamos consolidado alianzas que nos fortalecen, nos atrevimos a soñar en grande. Gracias a todos por sumarse a esta gran tarea’, dijo la ministra.
La presentación se realizó en el Palacio de Cristal, ubicado en el Itchimbía, en esta capital, ante la presencia de autoridades, empresarios turísticos, medios de comunicación del país e invitados especiales.
Ecuador Potencia Turística
Es una campaña que busca inculcar valores como respeto, honestidad, empatía, orgullo nacional y sentido de pertenencia, para que los ecuatorianos sean los primeros en cuidar los atractivos y atender a los turistas internos y externos con la calidez y hospitalidad que les caracteriza.
Consta de tres componentes principales: Agente Turístico, Playas Limpias y Baños Limpios.
Agente Turístico
Esta campaña pretende incentivar a los personas para que sean los primeros en brindar ayuda, información y hospitalidad a los turistas, sean estos nacionales o extranjeros, a través de la recordación de valores.
Playas Limpias
Esta iniciativa inició en el 2013 con el objetivo de incentivar un turismo consciente: playas limpias y libres de desperdicios sólidos. En esta nueva etapa, se volverá a reforzar este mensaje con el fin de que todos los visitantes cuiden las playas para conservar nuestro patrimonio natural y colaborar con la preservación del ecosistema, ofreciendo de esta manera sitios de esparcimiento de calidad para turistas nacionales e internacionales.
Baños Limpios
Esta campaña inició el pasado 10 de marzo, contó con la colaboración de varios representantes de la empresa privada y otras instituciones públicas, quienes se sumaron a la iniciativa. Baños Limpios busca que los responsables de las estaciones de servicio del país mantengan sus baños en óptimo estado para su uso y que los ciudadanos cuidemos y usemos estas facilidades con respeto y educación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires