Menú de navegación
Nespresso rinde homenaje a la tradición del café de Cuba
EXPRESO - 27.10.2014
Los expertos de Nespresso han empleado su experiencia en el arte de crear el mejor café gourmet para elaborar Cubanía, una muestra de la pasión latina inspirada en la calidez del estilo de vida cubano y en su emblemático ritual cafetero.
Se trata de una nueva Limited Edition a la venta desde el pasado septiembre en las Boutiques Nespresso, en el Centro de Atención al Cliente las 24 horas por teléfono gratuito (900 259 259) y por internet a un precio de 0,46 euros.
El café constituye todo un modo de vida para los cubanos dentro y fuera de sus fronteras.
Con Cubanía, Nespresso invita a los amantes del café a un viaje sensorial que no solo les transmitirá sabores frescos y sensaciones aromáticas, sino que les trasladará a nuevos territorios de la cultura y la historia del café.
La forma de beber el café en Cuba, al auténtico estilo cubano, es un ritual pausado en el que se mezcla una medida de café con azúcar de caña hasta que se obtiene una pasta espesa y cremosa, que se vuelve a mezclar con más café.
Para muchos, Cuba simboliza un ritmo vital distinto y su idiosincrático ritual cafetero es un claro ejemplo del sensual estilo de vida latino: una vida en la que siempre hay tiempo para charlar y para disfrutar de la compañía de los demás.
En la escala de intensidad de Nespresso, que se define por una combinación de cuerpo y sabores amargos y tostados, Cubanía alcanza la intensidad 13, lo que supera su propio récord hasta la fecha, logrado con Kazaar (intensidad 12). Esto ha sido posible gracias a la innovadora aplicación del conocimiento y experiencia que inspiraron las anteriores creaciones.
El origen de estos niveles de intensidad radica en el profesor alemán Karl Lendrich, que a principios del siglo XX descubrió el delicado proceso de cocer al vapor el café para modificar su estructura química y física y lograr de esta manera distintos niveles de intensidad.
Así, la ecuación para determinar la intensidad del café es muy sencilla: se basa en la densidad de los granos tostados y en el grado de extracción potencial que llega a la taza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires