Menú de navegación
Viena, la ciudad con mejor calidad de vida del mundo
EXPRESO - 09.03.2014
Por quinta vez consecutiva, la consultora internacional Mercer ha catalogado a Viena en 2014 como la ciudad del mundo en la que mejor se vive
Por quinta vez consecutiva, la consultora internacional Mercer ha catalogado a Viena en 2014 como la ciudad del mundo en la que mejor se vive. El primer rango en este listado no es la única posición destacada que ocupa Viena en otras evaluaciones internacionales.
Por ejemplo, el Smart City Ranking europeo ubicó a la capital austríaca en el tercer puesto, catalogándola como la metrópoli cultural favorita de viajeros gays y de lesbianas.
La empresa de consultoría de Recursos Humanos, Mercer, realiza cada año un estudio que evalúa la calidad de vida en 223 metrópolis.
Los resultados publicados en febrero de 2014 dan a Viena las mejores notas por quinta vez consecutiva, determinando que se trata de la ciudad de mejor calidad de vida del mundo. En el segundo puesto se encuentra Zürich y en el tercero Auckland.
El estudio de Mercer evalúa el clima político, social y económico, así como la atención médica y la educación.
También toma en consideración las condiciones de la infraestructura, como la red de transporte público, el suministro de corriente eléctrica y de agua y compara la oferta para esparcimiento y recreación, en la que se incluyen restaurantes, teatros, cines y oportunidades para practicar deportes.
Además observa la disponibilidad de bienes de consumo, desde alimentos hasta automóviles, así como la calidad del medio ambiente, evaluando tanto los espacios verdes como la contaminación atmosférica.
En el Smart City Ranking europeo, Viena mejoró su posición, ascendiendo del cuarto al tercer puesto, de forma que ahora se encuentra delante de Barcelona, París y Estocolmo. En el ranking europeo de ciudades inteligentes (Smart City Ranking), Viena ha alcanzado el tercer puesto, por delante de Barcelona, París y Estocolmo.
El primer y segundo puesto de esta comparación entre las ciudades más inteligentes, creada por el especialista estadounidense en cambio climático Boyd Cohen, lo ocupan Copenhague y Amsterdam.
La lista de las ciudades más innovadoras, más respetuosas con el medio ambiente y más sostenibles fue publicada en enero de 2014 por la revista especializada Co.Exist.
El concepto de ciudad inteligente (smart city) se refiere a un tipo de ciudad que aprovecha de manera inteligente y eficiente las tecnologías que aumentan la calidad de vida y son rentables al par que respetan el medio ambiente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo