Menú de navegación
Italia es el principal destino de compras de los visitantes internacionales
EXPRESO - 18.12.2013
El turismo de compras, sobre todo en Italia, se ha convertido en uno de los principales impulsores de los flujos turísticos, en especial los visitantes internacionales
El turismo de compras, sobre todo en Italia, se ha convertido en uno de los principales impulsores de los flujos turísticos, en especial los visitantes internacionales. Esta actividad ha sido ampliamente reconocida por la Organización Mundial del Turismo.
Italia está a la vanguardia como destino de compra. Gracias al poder del Made in Italy como una marca reconocida de productos de alta calidad, de presencia y reconocimiento a nivel mundial.
Según datos aportados por Global Blue, entidad que supervisa el rendimiento de las compras libres de impuestos en el mundo, Italia, de enero a octubre de 2013, aumentó un 11% en las ventas, con un incremento en el gasto promedio del 2% y el gasto medio ha alcanzado los 713 euros.
La mayor parte del dinero se gasta en la compra de ropa y todo que lo que tiene que ver con el segmento de la moda, que se ha incrementado en un 76%.
Por lo que se refiere a la nacionalidad, los rusos son los que más gastan en territorio italiano, con una cuota del 27%, seguido por los chinos con 21% y los norteamericanos, con un 6%.
El incremento más significativo en las ventas registradas fue la del mercado ucraniano, que ha crecido un 48%, seguido del procedente de China, con un aumento del 23% y el de Rusia con el 17%.
La mayor recepción se debe a los visitantes de Hong Kong que pasaron en promedio de gasto con 1.000 euros al día en Italia, seguidos de los chinos, con 903 euros, y los americanos con 817 euros.
La ciudad de Milán se mantiene firmemente en la parte superior de la lista de las ciudades más populares para ir de compras, ganando una cuota del 34% y claramente se destaca por encima de otros puestos en la clasificación.
El segundo lugar fue a Roma, con una participación del 19% y la tercera posición fue la de Florencia, con el 9%.
Más atrás, le sigue Venecia, con el 6% y, por último, la ciudad de Verona, con un 1%.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe