Menú de navegación
La RAE publica su nuevo portal electrónico
EXPRESO - 26.10.2013
La RAE, Real Academia Española, ha publicado la versión beta de su nuevo portal electrónico, que va a poder visualizarse en diferentes dispositivos móviles, gracias al denominado diseño adaptativo, algo que mejora la usabilidad de las páginas y el posicionamiento en buscadores.
Este nuevo portal electrónico se ha presentado oficialmente en el VI Congreso Internacional de la Lengua Española, que se ha celebrado en Panamá.
El nuevo portal de la RAE es parte del acuerdo de colaboración suscrito entre la Academia y Telefónica en el pasado y que se va a prolongar hasta 2014.
En dicho convenio se están realizando desarrollos tecnológicos para la actualización de los recursos y bases de datos que se ofrecen en el portal, así como el desarrollo de la web. Los contenidos del nuevo portal aumentan considerablemente la oferta de servicio público existente hasta ahora.
Así, entre las novedades más destacadas se encuentra el acceso a las últimas ediciones de la Nueva gramática de la lengua española (2009-2011) y de la Ortografía de la lengua española (2010).
Otros recursos que se unen a estas obras son el Diccionario esencial de la lengua española (2005) y el Diccionario de americanismos (2010), este último disponible en el portal de la ASALE.
Asimismo se mantienen los que ya había hasta ahora: el Diccionario panhispánico de dudas (2005) y la vigesimosegunda edición del Diccionario de la lengua española (2001), con las actualizaciones realizadas hasta la fecha.
Las entradas a esta última obra, el DRAE, a través de Internet superan los treinta millones de accesos mensuales y ofrecerá una aplicación para acceder al Corpus del Español del Siglo XXI, un gran banco de datos léxicos que reúne en su primera fase (2001-2012) trescientos millones de formas del español de todo el mundo.
Además, el Instituto Rafael Lapesa, responsable del Nuevo diccionario histórico del español, pone a disposición de los usuarios, entre otros materiales, una muestra que anticipa las directrices de este ambicioso proyecto. También facilita la consulta del Fichero General de la Academia —diez millones de papeletas digitalizadas—, a los corpus diacrónicos y a diccionarios académicos anteriores.
En el nuevo portal académico aparecen en lugares muy visibles el servicio de consultas lingüísticas y la Unidad Interactiva del DRAE, Unidrae, encargada de canalizar las propuestas y las sugerencias relacionadas con el diccionario.
Las consultas lingüísticas, a cargo del Departamento de «Español al día» de la RAE, se atienden desde 1998, con una media de 250 respuestas diarias. Desde hace casi un año se ofrece esta ayuda no solo mediante el formulario electrónico, que continúa funcionando, sino a través de la red social Twitter.
La presencia en estas redes —además de Twitter, hay canales oficiales de la RAE en Facebook y en YouTube— se irá incrementando paulatinamente, a la vez que se mantendrá el blog de noticias estando previsto, a través de firmas de acuerdos de colaboración, la ampliación de contenidos propios de una mediateca.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines