Menú de navegación
Los viajeros prefieren realizar transacciones comerciales desde sus propios móviles
EXPRESO - 23.10.2013
Las apps se han convertido en el mejor aliado de las pequeñas empresas, tanto para adquirir nuevos clientes como para retener a los antiguos
Las apps se han convertido en el mejor aliado de las pequeñas empresas, tanto para adquirir nuevos clientes como para retener a los antiguos. Es por eso que las empresas turísticas tienen que adaptarse a este nuevo cambio tecnológico y asegurarse de que son capaces de llegar a sus clientes y convertirse en parte activa de su vida digital.
Appsbuilder, la multiplataforma más completa para crear aplicaciones móviles, nos muestra el grado de penetración de la industria turística que existe a día de hoy en las aplicaciones móviles.
Aunque los tradicionales canales de comercialización todavía pueden ser eficaces, la evolución del marketing móvil está allanando el camino para dar paso a un modelo innovador de marketing para pymes.
Según datos recogidos por Appsbuilder, el 95% de las personas conectan con éxito con aquellas marcas que interactúan con su público on-line. Mientras que lo que solía ser una simple ventana estática para los dueños de un negocio, las apps son un medio eficaz de comunicación bidireccional entre clientes y proveedores de servicios, con sorprendentes beneficios en términos de ganancias y fidelidad por parte del cliente.
Para los empresarios de las pymes, estar presentes en los dispositivos móviles significa disponer de canales de venta adicionales y les proporciona más visibilidad entre sus clientes, pudiendo geolocalizar sus productos y servicios.
El 83% de usuarios que interactúan con las marcas se sienten más concienciados con ellas y un 68% consideran estar mejor atendidos. A raíz de ello, el 62% afirma sentirse más propenso a compartir información y un 50% a comprar en sus plataformas.
Appsbuilder añade que los usuarios que utilizan las apps en sus viajes lo hacen con la finalidad de realizar fotografías, usar funciones de los mapas interactivos y para realizar el check in antes de los vuelos. Del mismo modo, las aplicaciones de búsqueda de restaurantes y lugares de interés también son de las más usadas durante los viajes.
A través de los smartphones, un 18% de usuarios ha reservado y/o buscado vuelos y un 23% restaurantes. El 26% ha leído reseñas de otros usuarios y el 29% ha reservado alojamiento o ha buscado información sobre ellos.
En resumen, los consumidores están gastando más tiempo en el teléfono móvil que nunca y los viajeros están mostrando una preferencia cada vez mayor para realizar transacciones comerciales desde sus propios dispositivos móviles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines