Menú de navegación
Conoce qué se entiende por Síndrome de la Clase Turista
EXPRESO - 02.01.2013
El denominado Síndrome de la clase Turista no es sino una patología que se puede presentar al volar en aviones y, en especial, en la clase Turista de los mismos durante vuelos de largo recorrido
El denominado Síndrome de la clase Turista no es sino una patología que se puede presentar al volar en aviones y, en especial, en la clase Turista de los mismos durante vuelos de largo recorrido. Se da al pasar mucho tiempo inmóvil, en una misma posición, una circunstancia que podría ocasionar diversas molestias físicas y llevar a una trombosis venosa profunda.
En términos médicos es conocido como síndrome Antifolfolipido, manifiestándose con síntomas como dolor, edema, coloración cutánea anormal y prominencia de las venas superficiales, entre otros síntomas. Todo hasta que se alcanza severos niveles de dificultad respiratoria, debido a trombosis surgidas en las extremidades inferiores y que pueden llegar a bloquear las arterias pulmonares.
Se ha escrito que la aparición de coágulos o trombos en la vena femoral puede producirse cuando una persona permanece más de tres horas sentado en la misma posición, sin casi moverse, dado el reducido espacio que se ofrece en la clase turista de los aviones.
Pero el problema también podría darse en aquellas personas cuya profesión les obliga a conservar la misma postura durante prolongados períodos de tiempo.
Aunque los ictus isquémicos o accidentes cerebrovascular son inusuales a lo largo de un vuelo, son muchos los especialistas que advierten de que los pasajeros con factores de riesgo han de extremar sus precauciones, evitando los tiempos largos inmóviles.
Así, se recomienda procurar levantarse del asiento cada cierto tiempo, aunque sea para ir al baño, efectuar pequeños movimientos circulares con los tobillos y muñecas y procurar seleccionar una plaza de pasillo para poder levantarse más seguido o estirar las piernas.
El riesgo de sufrir una trombosis venosa lo tienen las personas mayores, aqellos que sufren de varices o de otros problemas circulatorios en las extremidades. Pero también se llama la atención a los fumadores o a las personas con sobrepeso, las mujeres embarazadas y las que toman anticonceptivos, las personas que han sufrido trombosis previas o un embolismo pulmonar o que puedan tener antecedentes familiares de la misma patología.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México