Menú de navegación
Los bares pierden en España 53.000 empleos
EXPRESO - 30.04.2011

Estos datos significan una reducción en el empleo, del mes de enero al de marzo, del 5,1% hasta los 999.700 trabajadores, frente a 1.052.900 con que se contaba el año anterior.
Este descenso del empleo en los bares de España significa el 71,3% de la caída que se produce en el sector servicios, donde en total se han perdido 74.600 empleos.
Esta situación de la restauración contrasta con la que se produce en el alojamiento donde el empleo se incrementó un 15,5% respecto al año anterior. En total los hoteles y otros alojamientos contaron con 315.900 trabajadores, frente a los 273.600 del primer trimestre del año anterior, lo que supone 42.300 empleados más.
Crisis y Ley antitabaco
Para la Federaciñón española de Hostelería, esta evolución diferente en los dos subsectores de la hostelería demuestra que la mejoría que se está produciendo en el turismo beneficia, en mayor medida, al alojamiento y aunque también a los restaurantes y bares no alcanza a compensar las pérdidas debidas a la crisis, así como al impacto negativo para el empleo de la ley antitabaco promulgada por el gobierno de España.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay