Menú de navegación
Nace Gluly, una aplicación gratuita que permite opinar en cualquier web
EXPRESO - 03.05.2010
Coincidiendo con el Día Internacional de la Libertad de Expresión, un grupo de empresarios españoles vinculados al mundo de la comunicación lanza hoy Gluly, una aplicación gratuita que permite a los internautas opinar libremente en cualquier web.
Una vez descargada la barra de Gluly, los usuarios pueden expresarse, intercambiar opiniones y crear comunidades de forma libre sobre cualquier marca o institución, en una columna que se visualiza junto a la propia web de éstas.
La herramienta se descarga en Gluly, solicitando invitación en esta web, y consiste en una barra vertical que acompaña al internauta en su navegación por las diferentes webs que visite.
Si en alguna de ellas quiere dejar un comentario, dicho post se presenta en el margen de esa web, de tal modo que cualquier otro usuario que disponga de Gluly, incluido el propio publisher del site, puede también leerlo, discutirlo, valorarlo y añadir su propia opinión, pero en ningún caso borrarlo o modificarlo.
Los creadores de Gluly, vinculados desde hace más de dos décadas al mundo de la comunicación, creen que esta iniciativa revoluciona la experiencia de la navegación ya que permite crear comunidades virtuales en los lugares exactos a los que se refiera su opinión.
En el mundo de las marcas comerciales, por ejemplo, esto supone que cualquier usuario de Gluly que desee adquirir o consultar un servicio en una web tendrá al lado las opiniones, las experiencias o las sugerencias de otros usuarios que hayan colgado sus comentarios.
En ámbitos más cotidianos, el usuario puede crear una comunidad sobre una web representativa de su afición (los viajes, por ejemplo) o de un interés específico (intercambio de opiniones sobre un hotel), y a partir de ahí estar en contacto e intercambiar opiniones con gente que comparta sus mismos intereses.
En lo relativo a las acciones sociales, Gluly va a permitir, entre otras funcionalidades, que las movilizaciones virtuales o las recogidas de firmas contra una determinada institución o gobierno estén presentes directamente junto a la web de éste.
A través de esta misma herramienta, las marcas o instituciones van a poder escuchar o contestar a los usuarios y también dispondrán de funcionalidades de animación de su comunidad mediante un sistema de suscripción, pero en ningún caso tendrán la opción de alterar los comentarios de los usuarios de Gluly.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues