Menú de navegación
El cargador de móviles solar español conquista África
EXPRESO - 08.01.2009
Alimentar la batería de los teléfonos móviles con energía solar fue una idea del español Javier Pérez, que inventó un aparato con ese fin y ahora lo comercializa en algunos países africanos que se han convertido en sus mejores clientes.
Tras ganar un concurso de la Universidad Politécnica de Cataluña, Pérez –ahora director y técnico y fundador de Nousol en 2007- patentó el cargador solar ClickCells, que ahora triunfa por el continente vecino a través de AfricaInfoMarket.
En la mayoría de los países africanos el 50% de la población dispone de teléfono móvil pero no de un lugar dónde cargarlo, por eso vieron en ese mercado una gran oportunidad para salir adelante. La venta en África supone el 20% de la facturación de la empresa.
Senegal, Mauritania, Benin, Burkina Faso, Liberia, Sierra Leona, Guinea Ecuatorial, Uganda y Zambia se han convertido en los lugares donde mejor se comercializa el producto, pero la idea de Nousol es que el ClickCell llegue a todos los rincones.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles