Menú de navegación
Perfil viajero de las españolas para 2025
EXPRESO - 17.12.2024
Son datos del informe Changing Traveller Report 2025, de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución e ingresos hoteleros.
Las viajeras españolas realizarán más viajes internacionales que los hombres durante 2025, concretamente, un 72% frente al 67%. Eso sí, evitarán hacerlo solas y solo un 4% estará dispuesta a hacerlo.
Además, realizarán las reservas de los hoteles de forma inmediata cuando van a viajar por un evento (67% frente al 61% de los hombres).
Así se extrae del informe Changing Traveller Report 2025, de SiteMinder, la plataforma líder mundial de distribución e ingresos hoteleros, donde se revela, además, que el perfil viajero de las españolas para 2025 se decantará por alquileres vacacionales (27%) frente a grandes cadenas (22%), un dato que difiere también de las preferencias del viajero masculino español (20% - 28%).
El informe de SiteMinder, el mayor estudio de consumo sobre alojamientos del mundo, resume la encuesta realizada por Kantar en agosto de 2024 a más de 12.000 viajeros en 14 de los mayores mercados turísticos del mundo, entre ellos España.
El análisis de comportamientos y preferencias de las mujeres en España arroja datos curiosos. Por ejemplo, que el 35% viajará en familia, frente al 27% de los hombres, y que un 63% preferirá alojarse en habitaciones estándar.
A la hora de reservar, es más probable que recurran a las redes sociales y la familia y amigos, en detrimento de los motores de búsqueda, a los que solo recurrirá un 27%. Diferente es el caso de las agencias online, que sí cuentan con la confianza del 43% de las viajeras españolas.
En lo que a destinos se refiere, y con España como foco, Andalucía será el destino preferido para el 30% de las viajeras para 2025, frente al 25% de los hombres. En el lado opuesto está Asturias, que solo será escogido por el 15%. A la hora de distribuir su presupuesto, las mujeres serán algo más conservadoras que el género masculino.
Solo 3 de cada 10 gastará más en alojamiento durante 2025, lo que no implica que no estén dispuestas a pagar más por aquellos extras que hagan su estancia más memorable. Por ejemplo, el 19% pagaría más por una entrada anticipada o una salida tardía, frente al 15% de los hombres.
Además, casi la mitad buscarán servicios de spa (solo 3 de cada 10 hombres piensa en este gasto) y el 19% estaría dispuesta a pagar clases de yoga (solo el 11% de los hombres). Los hombres, sin embargo, pagarán más por cenas gourmet o catas de vino: 38% en comparación con el 31% de las mujeres.
Uso de la tecnología durante los viajes
En lo que a tecnología se refiere, el 64% de las viajeras están dispuestas a hacer uso de la IA durante la reserva y la estancia en un establecimiento, solo 3 puntos porcentuales por debajo de los hombres. El mismo porcentaje, sin embargo, trabajará durante su estancia en el hotel: el 35%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros