ForwardKeys se asocia con la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe

EXPRESO - 25.05.2024

ForwardKeys se asoció con CHTA, la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, para redactar un informe detallado sobre el estado del turismo en el Caribe.

El informe, presentado el pasado 20 de mayo en el evento Caribbean Marketplace, en Montego Bay, Jamaica, ofrece un análisis integral del desempeño de la región y destaca las tendencias críticas que darán forma al futuro de la industria. 

Según el informe, el Caribe muestra un crecimiento notable, con llegadas internacionales que superaron los niveles de 2019 en un impresionante 13% en el primer semestre de 2024. Sin embargo, a medida que más destinos en todo el mundo reabren, particularmente en Asia, la región enfrenta una competencia cada vez mayor por la participación de mercado. 

El informe identifica los destinos con mejor desempeño en la primera mitad de 2024, con Puerto Rico a la cabeza, seguido de República Dominicana y Cancún en el Caribe mexicano.

Los destinos de nivel medio como Belice y Curazao también exhiben un crecimiento impresionante, impulsado por una mayor conectividad y demanda de mercados emisores clave. 

Además del desempeño general, el informe profundiza en segmentos clave del mercado, incluidos viajes de negocios, vacaciones familiares y visitantes de alto rendimiento. Si bien los viajes de negocios van por detrás de los de ocio, destinos como Cuba, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y las Islas Caimán muestran un crecimiento sustancial en este segmento.

Los viajes familiares también están aumentando significativamente, con Curazao, Belice y Aruba a la cabeza. Los viajes en clase premium, dirigidos a viajeros de lujo, superan a las reservas en clase estándar, lo que presenta una valiosa oportunidad para que los destinos caribeños apunten a este lucrativo mercado. 

Olivier Ponti, vicepresidente de Insights de ForwardKeys, comentó que, ‘a medida que el Caribe busca aprovechar su éxito en la recuperación del turismo global, un enfoque basado en datos para la promoción y gestión de destinos será fundamental para un futuro sostenible, resiliente y rentable para el sector turístico de la región’.  

Nicola Madden-Greig OD, presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, agregó que ‘para tener éxito en este nuevo mundo, las empresas hoteleras y turísticas del Caribe deben aprovechar los datos y la tecnología para comprender y anticipar las necesidades cambiantes de los viajeros. Trabajar en asociación con líderes en inteligencia de viajes como ForwardKeys dota a nuestra industria de los conocimientos necesarios para identificar y dirigirse a segmentos de clientes de alto potencial, optimizar las estrategias de marketing e impulsar un crecimiento sostenible’.  

El informe CHTA-ForwardKeys subraya la importancia de la información basada en datos para navegar por el complejo panorama de viajes pospandémico.

Al aprovechar los análisis avanzados y los conocimientos prácticos de ForwardKeys, los destinos caribeños pueden adaptar eficazmente sus estrategias, capitalizar las oportunidades emergentes y mantener su ventaja competitiva en el mercado turístico mundial. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios