Menú de navegación
Madrid tendrá un vanguardista Centro de Convenciones
EXPRESO - 03.12.2007
El proyecto ‘Madrid, donde no se pone el sol' ha ganado el concurso del Centro Internacional de Convenciones de Madrid, y dotará a la capital española de un vanguardista espacio para eventos profesionales.
La propuesta, del equipo de arquitectos de Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta del Amo, consiste en un sol naciente que emerge entre los cuatro rascacielos en construcción del Paseo de la Castellana, que transforman ya el skyline madrileño.
El Centro estará situado en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, y se organiza como una gran estructura luminosa de diferentes plantas apiladas dentro de una gran torre circular, un gran sol artificial que iluminará la capital española.
El edificio contará con un auditorio principal, para 3.500 personas, con la posibilidad de ampliar el aforo hasta 5.000, y otros dos menores, que podrán funcionar a la vez.
El Centro, integrado dentro de un parque urbano de 62.000 metros cuadrados de superficie, es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Madrid, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y Madrid Espacios y Congresos que es la empresa que ha convocado el concurso.
Redacción. A.B.A.
Noticias relacionadas
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa