Menú de navegación
Nuevas fechas para la Feria IMTM, Israel 2024
EXPRESO - 15.12.2023
La feria de turismo más grande de Israel, IMTM, que recibe representantes de decenas de países, finalmente se llevará a cabo los días 3 y 4 de abril de 2024.
La nueva edición de la feria de turismo IMTM 2024 se ha visto aplazada dos meses a partir del mes de febrero de 2024, cuando celebrará su trigésima edición, en el Pabellón 2 de la Expo de Tel Aviv.
De este modo, IMTM 2024 se adapta para maximizar el potencial de las conexiones en la industria con la celebración tradicional en Expo Tel Aviv, que combina una exposición impresionante, que incluye expositores y participantes de todo el mundo, stands locales e internacionales, conferencias y conferencias profesionales y, por supuesto, conexiones personales cara a cara.
Eyal Shmueli, responsable de IMTM, ha destacado en medios locales, que ‘creemos que para abril de 2024, el turismo en Israel volverá con toda su fuerza, así como el turismo receptivo. Nos sentimos muy interesados en volver pronto, y este año se hará hincapié en los asentamientos circundantes en el sur y el norte de Israel’.
La exposición, organizada por Ortra Ltd. e Israel Travel News, en cooperación con el Ministerio de Turismo, goza de una amplia demanda de visitantes de decenas de países de todo el mundo, que participan en la feria que atrae al turista israelí a las experiencias únicas.
Está destinada a todos los involucrados en las diversas ramas del turismo: turismo interno, turismo receptivo, así como países y agencias de turismo del extranjero. Este año, como todos los años, se revelarán destinos deseables en la colorida exposición, y se presentarán impresionantes pabellones locales e internacionales.
La feria incluye encuentros y conexiones interpersonales, charlas y conferencias profesionales. Además, hay un programa para agentes de viajes invitados en el que acuden cientos de tomadores de decisiones de todo el mundo que comercializan Israel como destino turístico.
Los países que exponen en la exposición están representados por oficinas de turismo nacionales y regionales, centros de convenciones, hoteles, resorts, compañías navieras, empresas de alquiler de automóviles, aerolíneas de varios países, agentes, agencias de viajes, empresas de gestión de destinos turísticos, asociaciones comerciales, proveedores de servicios y atracciones de diversos tipos en el campo del turismo de todo el mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una plataforma ferroviaria de Sabre en España para combinar trayectos de distintos operadores
-
Las Palmas, reconocida por la contribución de su sector turístico al desarrollo territorial
-
Galicia y Jordania promocionarán valores culturales y turísticos de los Caminos de Santiago y Exeria
-
En 2024 Japón rompió sus récords de turismo
-
Tailandia protege con una App a los turistas de la trata de personas
-
Bali descarta prohibir nuevos hoteles para combatir el turismo excesivo
-
Nuevas experiencias turísticas para el verano de Paraguay
-
Brasil lanza una plataforma digital para ampliar la comercialización de sus destinos
-
Impacto millonario en el turismo de Puerto Rico por las Fiestas de la Calle San Sebastián
-
Melómanos impulsan la industria del turismo a nivel mundial
-
Nayarit, destino 2025: un viaje a lo extraordinario
-
Avanza la estrategia de promoción turística digital de Los Cabos
-
Grupo Iberostar afronta 2025 centrado en su expansión y crecimiento
-
Cinco Estrellas Club premia a los agentes de viajes e incentiva las ventas
-
El Cerrato Palentino desvela su riqueza subterránea