Menú de navegación
Mallorca recibe en noviembre el Congreso de Hoteleros Españoles
EXPRESO - 07.10.2023
El Congreso de Hoteleros Españoles va a celebrarse en la isla de Mallorca, entre el 22 y el 24 de noviembre, reuniendo en una mesa a algunos de los principales directores generales nacionales e internacionales.
El presidente para Europa, África y Oriente Medio de Hyatt, Javier Águila; la consejera delegada de Riu Hotels & Resorts, Carmen Riu, y el copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, desarrollarán el jueves, 23 de noviembre, la sesión 'La visión de los CEO', en donde van a reflexionar sobre desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el sector en los próximos años.
Este Congreso de Hoteleros Españoles va a actuar como punto de encuentro de los principales actores del sector y un foro de reflexión en torno temas como la innovación, el liderazgo, la aportación de valor o el talento, entre otros.
La 'Visión de los CEO' busca ‘el análisis del pasado, presente y futuro del turismo, a través del análisis y la anticipación de estrategias diferenciadoras para afrontar la transformación de la industria turística, la exploración de enfoques innovadores para invertir en el desarrollo de talento local, la promoción de prácticas comerciales sostenibles y el fomento de la prosperidad tanto a nivel global como en las comunidades locales en las que operan’.
El evento va a contar con la participación de la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo; de la directora ejecutiva de la OMT, Natalia Bayona, o del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, entre otros protagonistas.
Para el presidente de CEHAT, Jorge Marichal, este Congreso de Hoteleros Españoles ‘será, una vez más, una cita ineludible y una oportunidad única para aprender de las experiencias y perspectivas de algunos de los expertos más influyentes en la industria’.
Desde la FEHM apuntaron que la entidad ‘se enorgullece de que la organización de este congreso clave para el futuro del sector se celebre en la ciudad de Palma’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal