Menú de navegación
Turiciencia celebrará una reunión en La Habana
EXPRESO - 12.01.2009
Turiciencia, el Encuentro Internacional de Turismo que se celebra anualmente en la ciudad argentina de Buenos Aires, celebrará este año varias reuniones previas en distintas ciudades americanas, entre las que se encuentra La Habana, para intercambiar conocimientos y conocer el desarrollo turístico de cada destino.
Según los organizadores, Turiciencia Cuba, que tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en la capital del país, permitirá analizar in situ el desarrollo turístico cubano, mediante visitas organizadas a la Feria de Turismo de Cuba y a instituciones y empresas cubanas.
Turiciencia Cuba estará organizada por la Red de Investigaciones Aplicadas al Turismo (RIATUR) y patrocinada por Hoteles Cubanacan, Tip Travel Bureau, Copa Airlines, Universal Asisstance y Mensajero Turístico.
Además, la propuesta cuenta con el apoyo de la Oficina de Turismo de Cuba en Argentina, la Facultad de Turismo y la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana y el Sistema de Formación Turística de Cuba FORMATUR.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024