Menú de navegación
Todo preparado para la 13 Colombia Travel Mart, CTM
EXPRESO - 15.04.2021
Con una elevada participación de empresas extranjeras, que supera los datos de 2020, se desarrollará, entre el 28 de abril y el 4 de mayo, la 13 Colombia Travel Mart, este año de modo virtual.
Para José Manuel Restrepo, ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, ‘esta versión del Colombia Travel Mart viene cargada de buenas noticias para el país, pues se evidencia un gran interés a nivel mundial por conocer nuestra oferta turística, lo que nos muestra que durante la coyuntura Colombia se siguió posicionando como destino. Además, nos augura un buen camino hacia la reactivación del sector. Estamos seguros que nuestros empresarios colombianos, de todas las regiones, están preparados para ofrecer sus destinos cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad que exigen las nuevas tendencias. Sin duda, este evento culminará con mucho éxito’.
En este evento se espera la participación de más de 370 empresarios internacionales provinientes de un total de 33 países.
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, in dicó a este respect que ‘el recibimiento internacional de este evento ha sobrepasado nuestras expectativas. Las compañías extranjeras tienen un alto interés de hacer negocios con nuestros empresarios colombianos, lo que demuestra que ha sido eficaz el mensaje que hemos enviado al mundo, contando que estamos listos como destino confiable y seguro’.
En el desarrollo del evento, las empresas extranjeras se van a reunir con más de 160 empresarios colombianos, de 18 departamentos, entre exportadores y proveedores de servicios turísticos, quienes van a presentar su oferta en turismo vacacional y de reunions.
Estados Unidos, con 67 empresarios; México, con 37; Ecuador, con 20; Perú, con 19 y Argentina, con 18 son los países con mayor participación dentro de la rueda de negocios internacional.
Paula Cortés, presidenta ejecutiva de Anato, ha indicado sobre el Colombia Travel Mart que es muy importante ‘para el desarrollo del turismo receptivo en nuestro país, el cual requiere también de una pronta recuperación, y por ello es fundamental que los empresarios de los países que comercializan Colombia estén presentes para la dinamización del sector’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica