Menú de navegación
Guatemala enfatizará su Bicentenario en FITUR
EXPRESO - 11.03.2021
En su stand de Fitur, ‘Guatemala Corazón del Mundo Maya’, se experimentará una vivencia sensorial de las regiones del país a través de colores, olores, sabores, artesanías, texturas y momentos.
Guatemala pretende enfatizar la conmemoración de su Bicentenario de la Independencia con España en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España, que va a celebrar su edición ‘Especial Recuperación Turismo’, del 19 al 23 de mayo.
En el stand se prevé que se pueda experimentar una vivencia sensorial panorámica de sus regiones a través de colores, olores, sabores, artesanías, texturas y momentos que transmitirán una vivencia única a los visitantes.
Guatemala se mostrará en FITUR como el país de la eterna primavera, de ciudades milenarias, diversidad de culturas e idiomas mayas, pujante en su economía y con una modernidad que se mezcla en cada lugar que se visita, ‘donde encuentras colorido en cada rincón que visitas y te enamoran sus paisajes’.
Así, ‘puedes asombrarte con un clima agradable acompañado del canto de los pájaros o el olor a naturaleza viva’, explican desde el Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat.
Además, Guatemala se promocionará como un país seguro, que cumple con todos los protocolos y normativas sanitarias necesarios para crear una experiencia segura a los turistas y para que éstos puedan disfrutar de los mejores atractivos al aire libre.
En este sentido, ‘cuenta con gran potencial, desde montañas, a volcanes, lagos, ruinas, playas volcánicas, bosques inundados de flora y fauna, y su gente cálida que te hace sentir como en casa’.
En el stand de Guatemala en FITUR, los visitantes podrán interactuar con elementos 3D, musicalización, aromas, y tecnología de módulos LED con imágenes de sus tradiciones, entre otros.
Aire libre y naturaleza
En esta etapa de vuelta a la nueva normalidad después de la pandemia de la Covid-19, Guatemala cuenta con cualidades y capacidades para cumplir con las expectativas que buscan ahora los turistas: aire libre, espacios abiertos, naturaleza, calidez y amabilidad en la atención de sus necesidades, aventuras al límite, comida saludable y variada, y protocolos de bioseguridad en toda la cadena de valor.
‘Somos uno de los países megadiversos en el mundo, y uno de principales destinos naturales que, por su herencia prehispánica maya, sobresale por su riqueza cultural a través de sus sitios arqueológicos y tradiciones que se mezclan entre su pasado y presente’.
Así, ‘un turista puede tener una experiencia mística visitando lugares arqueológicos, historia, cultura y naturaleza, y descubrir destinos icónicos en la región Guatemala, Moderna y Colonial, Altiplano, Cultura Maya Viva y Petén’. Si está más interesado en aventura, aviturismo, salud y bienestar, o en aprender el idioma español, ‘lo ideal es visitar el país por un período más extenso’.
Una opción reconocida a nivel mundial es también la organización de Congresos Internacionales, ya que cuenta con aforos especiales para albergar a un gran número de participantes y con infinidad de opciones para el tiempo libre.
Mientras que un destino para bodas es otra posibilidad para el visitante internacional que ha venido creciendo progresivamente.
Protocolos de prevención
El sector turístico de Guatemala se ha preparado a través de protocolos de prevención y actuación ante la pandemia para 14 segmentos. Las denominadas ‘Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del Covid-19 y otras infecciones’ cuentan con una herramienta de autodiagnóstico, que permite al empresario evaluar el estado de implementación de los protocolos sanitarios para la prevención y establecer medidas correctivas donde se detecte alguna debilidad.
Las empresas del sector turístico que demuestran su compromiso y cumplen con la implementación de estas guías se hacen acreedoras del Sello de Bioseguridad Turística, entregado por el INGUAT.
A su vez, el Instituto Guatemalteco de Turismo, como Embajador del Sello Safe Travel, lo otorga a quienes adquieren el sello nacional. Hasta el momento, más de 300 empresas del sector turístico están certificadas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En marcha la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Ixtapa logra captar al año un 40% de turismo extranjero
-
Las aerolíneas se oponen a la subida de los precios de la tasa de entrada en Reino Unido
-
El 1 de febrero ITA Airways reanuda sus vuelos a Tel Aviv
-
U-sense amplía presencia en Granada con un nuevo alojamiento
-
Vueling repite como la aerolínea que más reclamaciones recibe
-
H10 Horizons Collection, la nueva marca vacacional 5 estrellas de H10 Hotels
-
Surf, windsurf y kitesurf: Cabo Verde como destino de deportes acuáticos
-
Ávoris aterriza en Italia con Travelplan y Welcomebeds
-
RIF Trust Passport Index: el ranking de fuerza de los pasaportes europeos 2025
-
Azul y GOL avanzan hacia una posible fusión
-
Nuevo récord en tráfico aéreo de Aerodom – República Dominicana
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
Nuevo León impulsa la inversión española de cara al Mundial de Fútbol 2026
-
GOL conectará Rio Grande do Sul con Argentina