Menú de navegación
Más de 350 turoperadores internacionales, en Perú Travel Mart 2020
EXPRESO - 24.11.2020
Del 23 al 27 de noviembre de 2020, se realiza una nueva edición del Perú Travel Mart, este año en versión virtual.
El evento anual más importante para la promoción turística del país, contará con la participación de más de 350 turoperadores internacionales.
PROMPERÚ y CANATUR, organizan este evento que contribuirá con impulsar la reactivación del sector, promoviendo espacios de comercialización, actualización de los productos turísticos nacionales adaptados a los protocolos sanitarios, participación de conferencistas sobre temas de actualidad del sector y nuevas propuestas de viaje.
Se espera concretar alrededor de 7 000 citas comerciales y un estimado de 5 millones de dólares en potencial de negocio, producto de la interacción de 200 operadores turísticos y servicios de 17 regiones del país con los profesionales del sector de 40 países, procedentes de los continentes de América, Europa, Asia y Oceanía.
Perú Travel Mart 2020, a través de una plataforma de negocios virtual, presentará conferencias especializadas y webinars temáticos con las novedades de los destinos turísticos nacionales y los protocolos sanitarios que se han implementado por parte de los diferentes prestadores de servicios turísticos.
Adicionalmente, se cuenta con una veintena de stands donde participarán diversas instituciones como MINCETUR, SERNANP, MINCUL así como las regiones Tumbes y Piura, Loreto, San Martín, Ica, Lima, Cusco, Arequipa y Puno. A los anteriores, se sumarán las experiencias sostenibles de Machupicchu Carbono Neutral y Turismo Cuida.
Rueda y feria virtuales
A través de una plataforma web especializada se busca fomentar la comercialización de productos turísticos, con la presencia de turoperadores nacionales, hoteles, cruceros y servicios ferroviarios.
En la rueda, tanto las empresas receptivas peruanas (vendedor) como los turoperadores y/o mayoristas internacionales (comprador), tendrán un ambiente propicio para realizar negocios. De otro lado, la feria PTM será bajo una plataforma 360°, donde se podrá ingresar a distintos espacios virtuales 3D e interacción a través de avatares en 9 pabellones.
Esta zona incluye el stand de recepción de participantes, una sala de exposición (stands virtuales), un auditorio para seminarios especializados y una zona de networking. Aquí también estarán los coorganizadores PROMPERÚ y CANATUR.
Perú Travel Mart 2020 tiene como fin convocar a mayoristas y tour operadores de los principales mercados emisores de turismo a nivel mundial para participar en un encuentro con los más importantes exponentes de servicios turísticos del país. Asimismo, se busca incentivar la comercialización, de manera responsable, de los productos peruanos que más destacan en el sector.
Son 200 expositores nacionales integrado por hoteles (31%), turoperadores turísticos (60%), restaurantes, transporte turístico, línea aérea y cruceros (9%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Australia amplía la prohibición de viajes internacionales
-
Coventry, Ciudad de la Cultura
-
Argentina destaca esos paisajes que invitan al relax
-
Resurge el desarrollo hotelero en el oeste de Puerto Rico
-
Una pobreza creciente en una Iberoamérica afectada por el virus
-
Río de Janeiro volverá como destino de Lufthansa
-
Los Cabos de México confían en la recuperación para Semana Santa
-
Costa Rica avanza para reactivar el Ferrocarril del Pacífico
-
30 Maravillas, edición Bicentenario, la esperanza para el Turismo de Honduras
-
Baha Mar ofrece alojamiento de cortesía a huéspedes que den positivo
-
Amplia respuesta para el trabajo remoto en Aruba
-
Comienza la rehabilitación del Parador de Ceuta
-
El turismo de interior en Málaga cae 14 puntos menos que el sector en general
-
Diputación de Palencia promocionará la Montaña como destino de turismo activo
-
La floración llega a las Tierras de Lleida