Menú de navegación
BTL 2021 tendrá formato híbrido, presencial y virtual
EXPRESO - 03.10.2020
BTL 2021, que se celebrará del 3 al 7 de marzo, tendrá un formato ‘híbrido’, incluyendo acciones virtuales y presenciales en FIL, Lisboa.
Este formato obedece a la situación por la pandemia Covid-19, pretendiendo garantizarse ‘la seguridad de todos’, ha reconocido en medios locales Dália Palma, gestora de BTL.
Para Palma ‘la Bolsa de Turismo de Lisboa, BTL activará, por primera vez, una solución híbrida, que contempla eventos virtuales y acciones presenciales en el espacio de la FIL. Teniendo como base la seguridad de todos, la BTL se celebrará en las fechas ya anunciadas a través de dos plantillas, virtual y presencial con el objetivo de ayudar a recuperar y a reconstruir la industria del turismo en un momento tan delicado y desafiante para el sector’.
Este podría ser el mejor formato para la realización de la BTL en tiempos de pandemia y ‘la solución encontrada para la próxima edición de la BTL la hace más global, en consonancia con la transformación de las plantillas de negocio de ferias y eventos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto