Menú de navegación
Andalucía Lab programa hasta fin de año 128 acciones
EXPRESO - 28.08.2020
El centro de innovación turística Andalucía Lab, dependiente de la Consejería andaluza de Turismo, retomará su actividad en septiembre con un total de 128 acciones en el último cuatrimestre del año y ofrecerá por primera vez talleres en horario de tarde.
La nueva programación abordará niveles más avanzados en algunas materias concretas del marketing digital y ofrecerá temáticas más tecnológicas y especializadas.
Además, debido a los cambios del contexto turístico provocados por la pandemia del Covid-19, se prestará especial atención a las nuevas dinámicas de consumo, que reclaman una mayor fortaleza en el ámbito digital y definir las mejores estrategias y herramientas que refuercen la competitividad de las empresas y el destino.
De este modo, se pondrán en marcha nuevos proyectos y ayudará a las empresas turísticas a coger impulso a través de servicios gratuitos ‘online’ de formación, consultorías personalizadas y apoyo a emprendedores. Se trata de una apuesta incondicional por acercar las oportunidades que la innovación y la tecnología pueden ofrecer al sector.
La actividad de Andalucía Lab se adaptó desde el primer momento del confinamiento, continuando a través de la red con consultorías, apoyo al sector tecnológico y demostraciones ‘online’ dirigidas al sector alojativo, gestores de destinos, restauración y otros servicios.
6.000 profesionales durante el confinamiento
En estos meses se han impartido 60 talleres de temáticas y niveles diversos, con el objetivo de intermediar en el proceso de aceleración del escenario digital, una necesidad y exigencia que requeriría esta nueva etapa en la que ganan protagonismo la adaptación digital y la inteligencia turística.
Así, durante la época de confinamiento se conectaron con Andalucía Lab unos 6.000 profesionales de diferentes perfiles turísticos de todas las provincias de la comunidad, que también han podido mejorar sus conocimientos sobre accesibilidad, turismo inclusivo y creación de itinerarios turísticos, basados en este caso en el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
También se invitó a una docena de expertos de la tecnología y la explotación de datos turísticos para abordar soluciones a los nuevos retos, como la automatización de servicios y digitalización de espacios, la inteligencia artificial adaptada al turismo o el uso de herramientas que ayuden a la toma de decisiones correctas en momentos de crisis.
Las acciones ‘online’ de Andalucía Lab siguieron operativas en julio, con un total de 17 talleres de temáticas diferentes centrados en la economía digital, a los que se conectaron alrededor de un millar de profesionales.
A partir de septiembre se retoma la actividad con sesiones dedicadas a aspectos básicos del marketing digital, como SEO para principiantes, Google my Business, creación de campañas en Facebook e Instagram o edición de vídeos; junto a nociones más avanzadas de Wordpress o programación web.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico