Menú de navegación
2.500 profesionales turísticos, en los cursos online de Andalucía Lab
EXPRESO - 26.04.2020
Debido a la alta demanda, la actividad se prolongará hasta el 15 mayo y en breve se incorporarán nuevas temáticas a la oferta.
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, a través de la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo y Andalucía Lab, ha puesto en marcha cuatro iniciativas para la formación online de los profesionales turísticos durante este periodo de inactividad económica debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Se trata de una oferta gratuita en la que ya se han registrado más de 2.500 personas y que, debido a la alta demanda, prolongará su actividad hasta el próximo 15 de mayo (en un principio estaba prevista su conclusión para el 30 de abril) con la incorporación de nuevas materias.
‘Somos conscientes de la incertidumbre que rodea al sector turístico como consecuencia de esta pandemia y queremos ofrecer herramientas para que los profesionales puedan adaptarse al nuevo modelo que se va a imponer en esta actividad debido a la crisis sanitaria. Andalucía debe ser un referente en este proceso y por ello consideramos que la formación es esencial en estos momentos’, ha apuntado la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Ana García.
De este modo, se han activado cuatro nuevas iniciativas formativas dirigidas a micro empresas, pymes, ayuntamientos y profesionales del sector turístico en general.
El servicio de consultorías personalizadas y a la carta se trasladó a internet, creándose temáticas especialmente necesarias en estos momentos.
Se ha reforzado la actividad incorporando más profesionales que ya han organizado 80 consultorías. Se han ofertado 5 bloques de talleres formativos a través de internet en el ámbito del marketing digital.
Además, se han planteado dos cursos monográficos. Uno sobre el ‘V Centenario de la I Vuelta al Mundo: recursos para la creación de itinerarios turísticos’; y otro sobre ‘Turismo Inclusivo y Accesible’. La oferta formativa se completa con una ‘Master Class sobre Calidad y Accesibilidad: experiencias y claves en la mejora de destinos y productos turísticos’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay