Menú de navegación
Los destinos turísticos fortalecen presencia en la 39 Vitrina Turística ANATO
EXPRESO - 26.02.2020
Empresas de Rusia, Turquía, Egipto y Dinamarca robustecen su participación Pinchote, San Gil, Barrancabermeja, Buenaventura y Uribia participarán de manera independiente de sus regiones.
El nombre de la Vitrina Turística de ANATO es cada vez más escuchado no solo en Colombia sino en el mundo. Su exitoso desarrollo hace que en cada versión se sumen nuevos destinos nacionales e internacionales, motivados por mostrar todo su potencial.
Ejemplo de ello es que, países como Rusia, Turquía, Egipto y Dinamarca llegarán al evento de turismo más importante de Colombia con una representativa delegación de Agencias de Viajes y Turismo y mayoristas, con el objetivo de promocionar los diferentes productos y servicios de sus destinos.
‘Hemos cruzado fronteras. Con el pasar de los años nos hemos convertido en referentes en el mundo. Nos satisface ver que cada año llenamos nuestra Vitrina Turística de color, de distintos idiomas, culturas y productos que fortalecen y conectan a esta industria, motor de desarrollo y crecimiento de nuestros países’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Otras de las novedades es que el Municipio de Pinchote, en Santander, al igual que San Gil, traerá su oferta de aventura y naturaleza.
Por su parte, Buenaventura con sus atractivos en ecoturismo y deportes acuáticos; Barrancabermeja de naturaleza y aventura; y Uribia de sol y playa y naturaleza, en esta oportunidad participarán en stands independientes al de sus regiones.
‘Actualmente, el viajero nacional e internacional no sólo visita las ciudades colombianas tradicionales. Hoy son más los destinos que pueden mostrar su potencial turístico. Como los destinos anteriormente mencionados, hay muchos que año tras año se promocionan en nuestro evento. Ellos, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fontur, logran mostrar en la Vitrina el gran trabajo que realizan para preparar sus lugares ante la creciente llegada de visitantes’, concluyó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales