Menú de navegación
Vuelta al Mundo, flamenco y segmento ecuestre, emblemas de Andalucía en Fitur
EXPRESO - 20.01.2020
Andalucía va a presentar en Fitur su nueva tarjeta turística cultural, la apuesta por el segmento ecuestre y el flamenco, además de ‘Andalucía, Origen y Destino', en el Quinto Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Fitur se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero y el objetivo de la Junta no es otro sino poder ‘situar Andalucía en un alto nivel competitivo, seguir innovando y consolidar la posición de referencia del destino, con una oferta diversa y de calidad que no puede ofrecer ningún otro competidor del entorno’, según subrayó el vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín.
Así, la iniciativa 'Andalucía, Origen y Destino' arrancó en 2019, permitiendo establecer contactos y sinergias que han enriquecido el proyecto y le han dado mayor visualización en países como Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Portugal y comunidades ligadas a la expedición de Magallanes y Elcano como País Vasco.
La huella ecuestre
Con la marca 'Andalucía deja Huella', referida al turismo ecuestre, la Consejería de Turismo quiere abanderar una potente oferta turística capaz de articular, en todo el territorio andaluz, actividades ecuestres de relevancia y con capacidad para la generación de riqueza, de forma sostenible.
En el stand de Andalucía en Fitur se destaca un espacio para este programa, que ofrecerá una dinámica novedosa para que, a través de realidad aumentada, las personas puedan vivir una experiencia en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, que comprende además una gran foto trasera alusiva al mundo del turismo ecuestre y un mostrador con pantalla táctil.
El flamenco, Andalucía
Pero el flamenco es la identidad cultural más genuina de Andalucía, así que ‘no se puede entender el flamenco sin Andalucía, ni a Andalucía sin el flamenco’.
Y es que su fuerza, el arraigo histórico y su atractivo sobresalen del aspecto cultural para convertirse en ‘uno de nuestros embajadores’ más reconocidos del mundo. De hecho, en 2010 fue declarado Patrimonio cultural inmaterial de Humanidad por la UNESCO.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines