Menú de navegación
Colombia celebra el I Encuentro Nacional de Turismo Receptivo
EXPRESO - 22.10.2019
El evento se llevará a cabo el 14 de noviembre de 2019, en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, de Cartagena de Indias, Colombia y se ha sabido que asistirán agencias de viajes, operadoras, DMC, OPC, empresarios de transporte, guías turísticos y demás actores de la cadena de valor del sector.
De acuerdo con el MinCIT, entre enero y agosto de 2019, 2.864.767 visitantes extranjeros han llegado a Colombia, lo que equivale a un incremento del 2,9% en comparación con el mismo periodo de 2018.
Gracias a la consolidación de los objetivos de la Asociación en pro del Turismo receptivo y luego de darse a conocer la creación del área específica para este segmento, ANATO confirma su interés de abrirle las puertas a un evento para ampliar los conocimientos de los empresarios del sector en lo que se refiere a la generación de oportunidades para las regiones de Colombia, por ello, nace el Primer Encuentro Nacional de Turismo Receptivo.
El evento se desarrollará el 14 de noviembre y también contará con los siguientes conferencistas nacionales e internacionales: Julián Guerrero, viceministro de Turismo de Colombia, quien abordará la coyuntura actual del sector y proyecciones; Carlos Tamayo, subdirector de sostenibilidad y Negocios Ambientales de Parques Nacionales Naturales de Colombia exponiendo las diferentes temáticas sobre desarrollo, conservación y aprovechamiento sostenible de los parques frente al desarrollo de la actividad turística; Mauricio Ventura, exministro de turismo de Costa Rica, quien capacitará sobre la prospectiva y desarrollo del turismo; finalmente, Marisol Acosta, directora de PromPerú, dará a conocer a Perú como caso de éxito en promoción internacional.
‘El Turismo Receptivo se constituye como una de las apuestas más importantes para la generación de progreso de las regiones del país y por eso debemos sumar estrategias para llegar a convertirlo en un destino de talla internacional. Es importante consolidar un portafolio que les permita a las Agencias de Viajes, ofrecer a los consumidores, experiencias de alta calidad y servicio para crear consciencia del turismo sostenible como eje de crecimiento de nuestro sector’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Cabe destacar que, en la actualidad, la cifra de llegada de visitantes extranjeros ha mantenido un crecimiento, pues de acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre enero y agosto de 2019, 2.864.767 viajeros se han registrado, lo que equivale a un incremento del 2,9% en comparación con el mismo periodo de 2018, siendo Estados Unidos, México, Argentina y Perú los países de donde proviene el mayor número de visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
lector (no verificado)
24.10.2019 - 05:35
Como puedo hacer para ingresar o participar en este evento cuales son loa requisitos