Menú de navegación
‘Origen y Destino’, estrategia de Andalucía para el modelo turístico de los próximos 3 años
EXPRESO - 08.10.2019
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, destacó el proyecto Andalucía, Origen y Destino y lo hizo como un ejemplo de la estrategia marcada por el Ejecutivo autonómico para el diseño del modelo turístico del destino de los próximos 3 años.
En un encuentro con intermediarios turísticos, medios de comunicación y autoridades celebrado anoche en Buenos Aires, Argentina, para la presentación de esta iniciativa alrededor del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, Marín recordó que en este marco se contemplan 130 acciones promocionales durante los próximos tres años.
En este sentido, identificó este proyecto con las líneas que deben regir el futuro del turismo en Andalucía, ya que los viajeros demandan actualmente ‘sensaciones, destinos accesibles, sostenibles y que sean respetuosos con nuestro medio natural y con nuestro patrimonio’.
Apuntó que la efeméride en torno a la hazaña de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano ‘nos daba una nueva oportunidad de conectarnos con el mundo, a través de un proyecto que se basa en nuestra cultura, patrimonio y señas de identidad para volver a unir civilizaciones’.
El vicepresidente argumentó que esta nueva vuelta al mundo que se llevará a cabo para la promoción del destino turístico andaluz ‘nos ofrece la oportunidad de poner en valor nuestra historia a través del turismo, una industria que en Andalucía goza de muy buena salud y nos permite crear empleo, riqueza y prosperidad’.
La presentación a intermediarios argentinos siguió a un taller de trabajo entre empresarios andaluces y operadores locales, celebrado también ayer en la capital argentina y que se enmarca en las jornadas profesionales vinculadas a esta efeméride que, tras pasar en las jornadas previas por Río de Janeiro, Brasil y Montevideo, Uruguay, continúan en Santiago de Chile.
Argentina es el tercer mercado del continente americano para el destino andaluz, tras Estados Unidos y Canadá. Los establecimientos hoteleros de la región recibieron durante 2018 un total de 99.489 viajeros procedentes de este país, quienes realizaron 203.225 pernoctaciones.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Impulso del turismo de ocio en la India
-
Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
CTO y CDB fortalecerán el desarrollo de la fuerza laboral turística en el Caribe
-
La web de VisitMéxico se renueva
-
Brasil usará la red social TikTok para potenciar el turismo
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Madeira, un destino para bodas y lunas de miel
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar