Menú de navegación
‘Origen y Destino’, estrategia de Andalucía para el modelo turístico de los próximos 3 años
EXPRESO - 08.10.2019
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, destacó el proyecto Andalucía, Origen y Destino y lo hizo como un ejemplo de la estrategia marcada por el Ejecutivo autonómico para el diseño del modelo turístico del destino de los próximos 3 años.
En un encuentro con intermediarios turísticos, medios de comunicación y autoridades celebrado anoche en Buenos Aires, Argentina, para la presentación de esta iniciativa alrededor del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, Marín recordó que en este marco se contemplan 130 acciones promocionales durante los próximos tres años.
En este sentido, identificó este proyecto con las líneas que deben regir el futuro del turismo en Andalucía, ya que los viajeros demandan actualmente ‘sensaciones, destinos accesibles, sostenibles y que sean respetuosos con nuestro medio natural y con nuestro patrimonio’.
Apuntó que la efeméride en torno a la hazaña de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano ‘nos daba una nueva oportunidad de conectarnos con el mundo, a través de un proyecto que se basa en nuestra cultura, patrimonio y señas de identidad para volver a unir civilizaciones’.
El vicepresidente argumentó que esta nueva vuelta al mundo que se llevará a cabo para la promoción del destino turístico andaluz ‘nos ofrece la oportunidad de poner en valor nuestra historia a través del turismo, una industria que en Andalucía goza de muy buena salud y nos permite crear empleo, riqueza y prosperidad’.
La presentación a intermediarios argentinos siguió a un taller de trabajo entre empresarios andaluces y operadores locales, celebrado también ayer en la capital argentina y que se enmarca en las jornadas profesionales vinculadas a esta efeméride que, tras pasar en las jornadas previas por Río de Janeiro, Brasil y Montevideo, Uruguay, continúan en Santiago de Chile.
Argentina es el tercer mercado del continente americano para el destino andaluz, tras Estados Unidos y Canadá. Los establecimientos hoteleros de la región recibieron durante 2018 un total de 99.489 viajeros procedentes de este país, quienes realizaron 203.225 pernoctaciones.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Costa lanza los cruceros C|Club 2023
-
Crecen un 83 % los ingresos por turismo en Kenia
-
Santa Marta, Colombia, se promociona como destino de cruceros
-
Promperú presenta el perfil de sus turistas
-
El turismo nacional de Chile, en fase de recuperación
-
Curazao recibirá este año más de medio millón de visitantes
-
Delta lanzar nuevos vuelos directos a Cozumel, México
-
Destacan en Madrid el récord turístico de Galicia alcanzado en 2022
-
Sevilla, la Capital Europea de Turismo Inteligente, un nuevo reto
-
El Parador Costa da Morte, mejor hotel en entorno natural de España
-
Leonardo Hotels reabre su establecimiento en Fuengirola
-
Club Med remodela su imagen
-
Dos lugares colmados de historia, arte y lagunas en la provincia de Buenos Aires
-
Puerto Plata y Cabeza de Toro, playas dominicanas para descubrir el ‘Family Friendly’
-
Más de 1M de visitantes se movilizarán en Perú