Menú de navegación
SEGITTUR y AECID: Destinos Turísticos Inteligentes en Montevideo
EXPRESO - 31.07.2019
SEGITTUR, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, organiza un curso sobre Destinos Turísticos Inteligentes en la ciudad de Montevideo, la capital de Uruguay, del 23 al 27 de septiembre.
El curso versará sobre los actuales retos y oportunidades a los que se enfrentan los destinos turísticos inteligentes a nivel nacional y local, haciendo referencia al nuevo papel que deben desempeñar las organizaciones de gestión de destinos y el desarrollo de los destinos turísticos inteligentes.
El público objetivo de esta formación son funcionarios públicos y personal de administraciones turísticas locales, regionales y nacionales de Iberoamérica, así como expertos y especialistas, con experiencia en gestión, así como en el diseño de políticas públicas en materia turística interesados en el intercambio de buenas prácticas y en el conocimiento de referencias exitosas procedentes de España.
El potencial turístico de la región de América Latina y Caribe es incuestionable gracias a su riqueza natural y cultural. En la última década, según la Organización Mundial del Turismo, la región ha registrado un crecimiento anual de un 50% de llegadas de turistas internacionales.
Esta actividad generadora de empleo y riqueza requiere una mejora de la competitividad por lo que es necesario avanzar hacia modelos de destinos turísticos inteligentes en gobernanza, innovación, tecnología y sostenibilidad.
Durante el curso se tratarán aspectos vinculados con la transformación digital y el modelo de destinos turísticos inteligentes, así como los ejes que lo conforman gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, tecnología e innovación, sin olvidar la normalización.
Para ello, se contará con la participación del presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, y los responsables del proyecto, así como con representantes de organizaciones y administraciones públicas de España e Iberoamérica que ya han aplicado la metodología DTI o están alineados con ella. Asimismo, habrá representantes de organizaciones transnacionales como la OMT, la OCDE, el Banco Mundial, el BID o la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.
Los interesados pueden consultar el programa completo y realizar la inscripción en un site específico de internet.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines