Menú de navegación
Carla Campos liderará la Compañía de Turismo de Puerto Rico
EXPRESO - 15.05.2018
Pasarle la responsabilidad de mercadear la isla a la Corporación para la Promoción de Puerto Rico como Destino, DMO, apoyar el proceso de renovación de hospederías y atracciones turísticas, además de atender el capital humano de la industria son las tres principales iniciativas con las que trabajará Carla Campos, quien ha sido designada como directora ejecutiva en propiedad de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
‘Cuando el DMO asuma su papel el 1 de julio, como gobierno tenemos que enfocarnos en mejorar la experiencia del turista que nos visita’, resaltó Campos, luego de que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares diera a conocer la designación, que luego debe ser confirmada por el Senado.
Campos trabaja en la Compañía de Turismo desde febrero de 2017, cuando entró como principal oficial de mercadeo, donde estuvo a cargo de las iniciativas para promover a la isla como destino y contrarrestar el efecto negativo que provocó la epidemia del virus del zika en la industria.
También ocupó el cargo de subdirectora antes de pasar a ser directora interina en enero de este año. Esto sucedió luego de que su antecesor, José Izquierdo, fuese removido del cargo al hacerse públicas varias imputaciones de hostigamiento sexual.
Antes de ser parte de la Compañía de Turismo, Campos trabajó en República Dominicana y en México.
En Quisqueya laboró como consultora con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), que lidera esfuerzos humanitarios para reducir la pobreza en diversos países del mundo, mediante la implementación de proyectos.
Allí, explicó que estuvo a cargo de ‘fomentar alianzas público privadas para alentar el desarrollo de oferta turística más allá de los hoteles ‘todo incluido’, así como apoyar la creación de un ‘cluster’ turístico a nivel local y ser facilitadora del diálogo entre el sector público y el sector privado a esos fines’.
‘En Baja Californa Sur, en México, trabajé en proyectos financiados por organizaciones sin fines de lucro y por el gobierno estatal, para la creación de una organización de gestión de destino o DMO y forjar alianzas público privadas para establecer una visión de desarrollo turístico para esa zona’, agregó Campos, quien tiene una maestría en Administración Turística de la Universidad de George Washington.
‘Es mi primera experiencia trabajando en Puerto Rico después de 14 años viviendo fuera de la isla’, destacó Campos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia