Menú de navegación
Termas de Centro de Portugal se estrenan en Termatalia
EXPRESO - 31.08.2017
La Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, Termatalia, que se celebra en Orense entre el 21 y el 22 de septiembre, va a contar con la participación de Termas Centro que estarán presentes por primera vez de forma agrupada
La Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, Termatalia, que se celebra en Orense entre el 21 y el 22 de septiembre, va a contar con la participación de Termas Centro que estarán presentes por primera vez de forma agrupada.
Se trata de la entidad que representa a las 22 estancias termales de la región Centro de Portugal, la mayor del país y que cuenta con 100 municipios y 2,4 millones de ciudadanos.
El objetivo de su participación es promocionar durante la feria las plusvalías y los productos diferenciadores que ofrece cada una de sus 22 estancias termales (que suponen casi la mitad de las existentes en todo Portugal) presentando su nuevo producto turístico ‘Termas, salud y bienestar & Aldeas Históricas’.
Además de contar con un stand promocional, Termas do Centro participarán en el XII Encuentro Internacional sobre Agua y Salud en la sesión dedicada al Turismo, la Innovación y la Sostenibilidad y dentro de la mesa destinada a la presentación de destinos de salud de España y Portugal.
La representación de Termas Centro correrá a cargo de su coordinadora de proyecto, Guida Mendes, quien afirma que ‘la presencia de nuestra marca en Termatalia sirve para cumplir uno de nuestros objetivos: posicionar al agua termal como un producto endógeno de gran valor. El incremento del turismo y la gran calidad de nuestros centros termales nos lleva a ser ambiciosos y buscar que el turista que llega a la región Centro viva también una experiencia termal que le reporte bienestar. Termas Centro presenta un destino único a la par de los mejores de Europa que además se complementa con una naturaleza sin igual y un nivel cultural y gastronómico extremadamente rico’.
El proyecto Termas Centro, cuyo promotor líder es la Asociación de las Termas de Portugal - Delegación Centro, tiene como objetivo reforzar la competitividad turística de las estancias termales, a través del trabajo en red, con productos adaptados a diferentes targets que combinan la salud y el bienestar con naturaleza, cultura, patrimonio o gastronomía.
Para potenciar el crecimiento de la competitividad de las estancias termales, tanto en el mercado portugués como en el internacional, ya fue anunciado este año la cooperación entre Termas Centro, la Universidad de Beira Interior y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Coimbra, para la coordinación de dos proyectos de investigación que pretenden caracterizar y profundizar el potencial terapéutico de las aguas termales de la región Centro.
Para la dinamización de los territorios, fue lanzado también este año un ciclo de eventos, con actividades gratuitas para las familias, que pretenden promover experiencias locales y termales.
El proyecto Termas Centro está cofinanciado por el programa Operacional Centro 2020, Portugal 2020 y por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo (FEDER), en el ámbito de la Estrategia de Eficiencia Colectiva PROVERE.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación