Menú de navegación
Mendoza, Argentina, recibirá la II Conferencia OMT de turismo enológico
EXPRESO - 10.08.2017
La OMT, Organización Mundial del Turismo y el Ministerio de Turismo de Argentina han anunciado que la 2ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Vitivinicultura tendrá lugar del 29 al 30 de septiembre de 2017 en Mendoza, Argentina
La OMT, Organización Mundial del Turismo y el Ministerio de Turismo de Argentina han anunciado que la 2ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Vitivinicultura tendrá lugar del 29 al 30 de septiembre de 2017 en Mendoza, Argentina.
Tras el éxito de la primera edición, que tuvo lugar en la región de Kakheti, Georgia, en septiembre de 2016, esta próxima edición se celebrará en la provincia de Mendoza.
Esta región, conocida como el corazón de la vinificación argentina, representa el 70% de la producción nacional de vino y alrededor del 85% de las ventas de vino embotellado.
La identidad de Mendoza está fuertemente vinculada al vino y es un lugar ideal para ofrecer a los participantes la oportunidad de experimentar de primera mano una variedad de proyectos de enoturismo, vinculando a los actores públicos y privados de los sectores del turismo y del vino.
Frente al majestuoso telón de fondo de los Andes argentinos, Mendoza se encuentra en una de las cordilleras más altas del mundo, que posteriormente produce algunos de los mejores vinos del mundo.
Además, como esta segunda edición se enmarca en el marco del Año Internacional 2017 del Turismo Sostenible para el Desarrollo, el primero será el tema central de la conferencia.
El Año Internacional apunta a apoyar un cambio en las políticas, las prácticas empresariales y el comportamiento del consumidor hacia un sector turístico más sostenible que pueda contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs).
El vínculo entre enoturismo y sostenibilidad también se alinea con la Agenda Universal 2030 para el Desarrollo Sostenible y los SDG. A este respecto, la Conferencia se dedicará a reforzar la relación entre sostenibilidad y enoturismo, destacando el valioso papel del enoturismo en el desarrollo sostenible de los destinos turísticos.
La Conferencia contará con sesiones de trabajo que se desarrollarán en los centros de turismo enológico de toda la provincia, brindando a todos los participantes la oportunidad de profundizar en los temas tratados en las sesiones e interactuar e intercambiar ideas. Los participantes tendrán la oportunidad de participar en una visita técnica de una de las bodegas listadas y participar en el taller después de la visita.
Dicho taller explorará los conceptos introducidos durante las sesiones de la mañana de manera pragmática.
En última instancia, los grupos participarán en una sesión interactiva para sacar las conclusiones más relevantes que luego serán incorporadas en el resumen de la conferencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias