Menú de navegación
I Encuentro Iberoamericano sobre Turismo Rural en Mérida
EXPRESO - 26.09.2016
La I edición del Encuentro Iberoamericano sobre Turismo Rural se celebrará en el Palacio de Congresos de Mérida, en la provincia de Badajoz, los día 3 y 4 de noviembre, en el marco de un evento en el que expertos españoles, portugueses y latinoamericanos reflexionarán sobre el turismo y su contribución económica y social a las comunidades rurales.
El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, ha explicado en Mérida que los especialistas debatirán sobre los nuevos modelos de dirección y gerencia en el turismo rural, la cualificación de los profesionales, la promoción y comercialización de los destinos y la oferta, la colaboración público-privada, la economía de la experiencia, la especialización inteligente, el turismo activo y deportivo, el ecoagroturismo y el movimiento ‘slow’.
Martín ha indicado que el turismo rural es ‘esencial’ para el desarrollo de Extremadura y sus relaciones con América Latina y ha añadido que ‘a esta región la avalan más de treinta años de turismo rural pero queremos seguir avanzando para impulsar una nueva cultura empresarial basada en procesos de calidad, de mejora de la dirección y gerencia de este sector’.
El encuentro procurará tratar de identificar las fortalezas en nuevos valores y productos que están surgiendo en el medio rural relacionados con el agua, la caza, el turismo activo o el turismo gastronómico, pero también en otros segmentos, como el turismo termal y el astroturismo, en el que ya está trabajando la Dirección General de Turismo, en el marco de un turismo sostenible.
Martín ha recordado que en 2017 se celebra el Año Internacional del Turismo Sostenible, declarado por Naciones Unidas, por lo que el encuentro de expertos en la capital autonómica en el mes de noviembre servirá de arranque, ‘una antesala de la apuesta que hacemos desde la Dirección General por ese tipo de turismo’.
El congreso está organizado por la Fundación Alternativa, Fundación Ciudadanía y Emprendedorex, y cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura, a través de las Direcciones Generales de Turismo, Empleo y Desarrollo Rural, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, Extremadura Avante, Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex), Federación de Turismo Rural de Extremadura y Fundación Telefónica, entre otras entidades y empresas españolas e iberoamericanas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela