Nicaragua, presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo

EXPRESO - 08.09.2016

Nicaragua_Intur_Anasha_CampbellDe manera oficial, Nicaragua asumió la Presidencia Pro Tempore del Consejo Centroamericano de Turismo, CCT, que tiene como objetivo principal trabajar en función del desarrollo de dicho rubro a nivel regional, para ello han venido trabajando en el desarrollo de políticas de financiamiento, promoción y mejoramiento de los servicios turísticos de los ocho países que forman parte del Sistema de Integración Centroamericano, SICA. 

ASsí, Nicaragua asumió la presidencia del CCT a través del Instituto Nicaragüense de Turismo, INTUR, lo que se hizo en simultaneidad con el nombramiento de Nicaragua como Presidente Pro Tempore del SICA, lo cual da lugar a que los esfuerzos por alcanzar un desarrollo del turismo a nivel regional esté cada vez más cerca. 
‘Como presidencia pro tempore estaremos impulsando la finalización de la formulación del Proyecto de Intermediación Financiera para los Pequeños Negocios Turísticos de la región centroamericana, con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios y alcanzar una mejor promoción turística de la región, así mismo estaremos impulsando capacitaciones en las que se vea involucrado el sector privado y las autoridades nacionales del turismo regional’, ha destacado Anasha Campbell, titular de Intur. 
En 2015 la región centroamericana junto a República Dominicana reportó un crecimiento importante en cuanto al ingreso de turistas alcanzando los 15.9 millones de visitantes, lo que se traduce en una generación de divisas de ingresos de 17.6 mil millones de dólares, resultados alentadores para las instituciones reguladoras y promotoras del turismo de los ocho países que conforman el SICA. 
‘Nosotros, como país encargado de la presidencia pro tempore, vamos a estar impulsando los intercambios de experiencias entre los países miembros del SICA, pues sabemos que cada uno de nosotros contamos con un potencial en diferentes temas que pueden ser compartidos, para ello impulsamos talleres en temas de seguridad turística y estaremos trabajando en la elaboración de un proyecto crediticio a través del Banco Centroamericano de Integración Económica para los pequeños negocios turísticos’, manifestó Campbell. 
Los países miembros del CCT manifestaron su interés por contribuir al desarrollo del turismo, para ello señalaron que la unidad de los países de la región permitirá un crecimiento a grandes escalas y permita la ampliación económica de las familias. 
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios