Menú de navegación
El World ATM Congress se quedará en Madrid
EXPRESO - 29.04.2016
El sector de la navegación aérea se afianza en Madrid
El sector de la navegación aérea se afianza en Madrid. Hasta el año 2022, la capital celebrará el World ATM Congress, WATM, el mayor congreso mundial dedicado a la gestión del tráfico aéreo y que organizan la American Traffic Control Association, ATCA y la Civil Air Navigation Services Organisation, Canso.
Durante la celebración de este congreso este año, los organizadores han comunicado que Madrid seguirá siendo la sede de este gran evento internacional de 2018 a 2022, prorrogando así el acuerdo de permanencia que tenían con la ciudad de 2014 hasta 2017.
De esta manera, Madrid se convertirá en foco de la innovación y desarrollo en el sector de la navegación aérea y mundial durante diez años seguidos y consolida su posicionamiento como sede de grandes congresos internacionales.
La elección y la confianza demostrada en Madrid es fruto del trabajo conjunto del Ayuntamiento de Madrid, a través del Madrid Convention Bureau, MCB, dependiente del Área de Turismo de Madrid Destino, con el sector turístico de negocios madrileño.
La primera edición en Madrid fue en 2013, después de que el MCB conociera a los organizadores en una acción promocional en Estados Unidos y se organizaran visitas y reuniones durante dos años. Gracias a los excelentes resultados de este congreso, tanto por el aumento de asistentes y expositores como por el grado de satisfacción de los participantes, se decidió prorrogar su celebración en Madrid, primero de 2014 a 2017 y, ahora, vuelven a renovar ese compromiso, de 2018 a 2022.
Más de 130.000 pernoctaciones y 43 millones de gasto directo El WATM está dirigido a personal directivo y técnicos especialistas del sector de la navegación aérea, comprendiendo tanto a organismos internacionales, como por ejemplo la International Air Transport Association, IATA, la asociación mundial de aerolíneas, y la Airports Council International (ACI), la asociación mundial de los operadores aeroportuarios, como también a empresas punteras en la fabricación de aeronaves y el sector tecnológico de los sistemas de navegación aérea, como Airbus, Boeing o Lockheed Martin, además de los “decision makers” gubernamentales de esta industria.
Este encuentro internacional ha generado, hasta el momento, más de 70.000 pernoctaciones y más de 23 millones de euros de gasto directo de los participantes en la ciudad.
Por el crecimiento del número de participantes que ha tenido, se espera que las próximas siete ediciones superen las 130.000 pernoctaciones y los 43 millones de euros de gasto directo total de los participantes. A esta cifra debe añadirse el gasto realizado por los organizadores y las marcas patrocinadoras en las reuniones paralelas, los encuentros y las actividades que este evento genera en distintas sedes y hoteles de la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias