Menú de navegación
Formentera busca profesionales para verano
EXPRESO - 19.03.2016
El Consell Insular de Formentera ha iniciado junto a Turijobs el proceso de reclutamiento de 130 profesionales para trabajar en las empresas turísticas de la isla durante la temporada de verano
El Consell Insular de Formentera ha iniciado junto a Turijobs el proceso de reclutamiento de 130 profesionales para trabajar en las empresas turísticas de la isla durante la temporada de verano.
Los días 4, 5, 6 y 7 abril se celebrarán las jornadas de selección en Madrid, Sevilla, Bilbao y Barcelona, respectivamente.
Con el objetivo de abastecer la alta demanda de profesionales del sector turístico y hostelero de la isla, el Consell Insular de Formentera y el Patronato de Turismo de Formentera han emprendido junto a Turijobs la creación de una bolsa de profesionales del sector para cubrir las necesidades de reclutamiento del tejido empresarial de la isla durante la temporada de verano 2016.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Camara de Comercio de Ibiza y Formentera y la PIMEEF.
Perfiles demandados
Los perfiles profesionales más demandados para trabajar en los diferentes hoteles, restaurantes y otros complejos turísticos de la isla durante la temporada de verano son:
• Camareros
• Cocineros
• Ayudantes de cocina
• Recepcionistas
• Camareros de piso
• Bartenders
• Maîtres
• Botones
• Jefes de Recepción
• Cajeros/Reponedores
• Otros
El proceso de reclutamiento de talento ya ha comenzado. Los profesionales interesados pueden inscribirse a las diferentes vacantes a través del portal Turijobs.com hasta el 31 de marzo.
Durante el mes de marzo Turijobs convocará a los candidatos preseleccionados a las jornadas de selección finales que tendrán lugar en Madrid (4 abril), Sevilla (5 abril), Bilbao (6 abril) y Barcelona (7 abril).
El sector turístico en Formentera
El modelo de desarrollo turístico llevado a cabo por el área de Promoción Turística del Consell Insular de Formentera y por el Patronato Municipal de Turismo se caracteriza por ser un modelo sostenible, por generar turismo activo e impulsar el turismo cultural para desestacionalizar la temporada turística y mejorar la competitividad del destino. Formentera intenta divulgar el que es hoy por hoy su principal atractivo y factor diferenciador frente a otros destinos como es su conservación del litoral y la naturaleza.
Según Carlos Bernús, gerente del Patronato de Formentera, esta iniciativa ‘es un proyecto pionero a nivel europeo y posiciona a Formentera como un destino que apuesta claramente por la calidad turística de la isla’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela