Menú de navegación
El II Encuentro Clúster Turismo de Galicia
EXPRESO - 07.03.2016
La jornada profesional, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, se desarrollará en el Auditorio Mar, de Vigo, el día 17 de marzo de 2016
La jornada profesional, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, se desarrollará en el Auditorio Mar, de Vigo, el día 17 de marzo de 2016.
La comercialización del destino turístico es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector turístico gallego, fundamentalmente debido al cambio de paradigma, la globalización de los mercados, los cambios en los hábitos de consumo de los turistas y la irrupción de las nuevas tecnologías. Es por ello que el Clúster del Turismo de Galicia ha decidido que la segunda edición de sus Encuentros Clúster Turismo de Galicia estén dedicados exclusivamente a esta materia.
Bajo el título Objetivo 5 millones: Retos y Oportunidades de la comercialización y tecnología del destino Galicia, la jornada se desarrollará el 17 de marzo en el Auditorio Mar de Vigo, en la ciudad olívica.
Un encuentro para el que se está cerrando un programa internacional en el que no faltarán consultores y expertos de primer en la materia como Mady Keup, ex responsable de Visit London y VisitBritain para centroeuropa y marketing manager de esta última para los mercados de España y Portugal; Raúl García, CEO de MICEtraining.com y Aprendedeturismo.org y ex responsable de PromoMadrid; el CEO de Beonprice, Rubén Sánchez, cuya empresa ofrece una solución big data para conocer en tiempo real las tarifas del hospedaje off y on line o la responsable comercial para España de ParityRate, Patricia Miralles, que nos permitirá ahondar en el funcionamiento de los channel manager como herramientas fundamentales para entender la comercialización hotelera on line.
Tampoco faltarán representantes de Segittur y del Instituto Tecnológico Hotelero, dos entidades imprescindibles para entender la modernización del sector hotelero español.
Dirigido a profesionales del sector turístico, ya sean hoteleros, hosteleros, empresarios de turismo rural o del MICE que quieran profundizar en la comercialización de los productos y recursos turísticos como un factor clave en el proceso de modernización del sector turístico gallego, la jornada está organizada con la Diputación de Pontevedra y Turismo de Galicia y en colaboración con la Vigo Convention Bureau.
El encuentro, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, servirá, además, para analizar los mercados de interés para Galicia con la presencia de representantes de las Oficinas de Turismo de España de Alemania, Francia y Estados Unidos, así como la importancia del uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la comercialización del producto turístico, analizando las herramientas tecnológicas con las que contamos para la mejora de la comercialización turística, sin olvidar las oportunidades para realizar networking entre todos los participantes.
La inscripción es gratuita pero el aforo limitado, por lo que aquellas personas interesadas pueden hacer ya la reserva de su plaza a través de la web del Clúster del Turismo de Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic