Menú de navegación
Expotur Costa Rica, la primera bolsa de comercialización turística sostenible
EXPRESO - 25.02.2016
Expotur, la principal bolsa de comercialización turística de Costa Rica, en su edición número 32, va a celebrarse del 11 al 13 de mayo de 2016 en el Centro Kölbi de Parque Viva
Expotur, la principal bolsa de comercialización turística de Costa Rica, en su edición número 32, va a celebrarse del 11 al 13 de mayo de 2016 en el Centro Kölbi de Parque Viva.
Expotur se va a ubicar como la primera bolsa de comercialización turística sostenible de la región centroamericana.
Así, Mauricio Ventura, ministro de Turismo de Costa Rica, ha indicado que con mayor frecuencia los países han venido detectado la enorme necesidad de incursionar en la sostenibilidad para impulsar la competitividad y el bienestar social; sin embargo, ‘nuestro país ha ido a la vanguardia, convirtiéndose en un ejemplo tangible de turismo sostenible’.
Para el ministro, ‘Costa Rica se ha posicionado alrededor del mundo como un destino pionero que ha implementado la sostenibilidad como la piedra angular del modelo de desarrollo turístico costarricense; por ello, resulta primordial que la sostenibilidad sea la bandera para esta edición de Expotur, la principal bolsa de comercialización turística del país’.
La edición correspondiente a este año va a ser la primera que ostente el emblema de sostenibilidad.
Para Massi Devoto, presidente de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo, Acoprot, Expotur ha venido realizando esfuerzos en esa línea.
‘Siendo consecuentes con el destino que somos y especialmente con el valor de sostenibilidad que queremos seguir proyectando desde el país, como organización nos hemos comprometido a fortalecer las acciones que hemos implementado en sostenibilidad ambiental durante Expotur. Nuestra meta es que logremos ser cada vez más un ejemplo a seguir ya no solo en sostenibilidad ambiental, sino también en los otros ejes, el social y económico’, ha detallado Devoto.
Expotur este año va a medir, reportar y mitigar su huella de carbono con lo que su organización ha asumido la responsabilidad de presentar posterior al evento, un reporte según lo estipulado en el GHG protocol, o bien Norma INTE 12-01-06.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic