Menú de navegación
8º Foro de Turismo Responsable en Fitur 2016
EXPRESO - 07.01.2016
Este Foro, que ya es un ritual y punto de encuentro clásico de los profesionales y los amantes del turismo responsable en España, se celebrará el próximo jueves 21 de enero entre las 15:30 y las 19:00, y constará de varios eventos, desarrollados tanto por nosotros mismos como por sus socios, que permitirán abordar distintos aspectos del turismo responsable en su sentido más amplio y ambicioso.
A las 15:30 se va a presentar brevemente los resultados y avances de dos importantes proyectos europeos: en primer lugar, Interpreting our European Heritage (creación y mejora de los perfiles profesionales de la interpretación del patrimonio en el marco del turismo responsable en Europa), que será seguido de UPSKILLS (acciones de mejora de la formación profesional en el sector de la hotelería, la restauración y los eventos en Europa).
A continuación, a las 16:00, se presenta el proyecto EAT SPAIN UP, centrado en la promoción de la gastronomía y el turismo gastronómico de España en el exterior, que en 2016 llega a su tercera edición y cuyo evento central se celebrará en Nueva York a lo largo del mes de octubre.
Por otra parte, para las Naciones Unidas el año 2017 será el Año Internacional del Turismo para el Desarrollo, y se quiere contribuir a su celebración eligiendo como tema central para este Foro la economía social en el turismo.
En este contexto, se van a planteare cuestiones como éstas: ¿Cómo podemos hacer un turismo más rentable, más sostenible económicamente, más equitativo y más distributivo con las comunidades locales y con los empleados de las categorías más bajas? ¿Nos pueden ayudar el triple balance y sus indicadores?¿Existen casos de éxito que se puedan aplicar en cualquier destino?
Para intentar responderlas, se van a presentare experiencias y buenas prácticas de Nicaragua, Bolivia y Perú, entre otros países, a cargo de los profesionales que están allí tocando terreno. Finalizará el evento con un cóctel-networking ofrecido por CBI-Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo, agencia de cooperación técnica holandesa con la que colabora y que está impulsando proyectos de desarrollo turístico de largo alcance en Nicaragua y Bolivia, además de otros destinos del mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II