Menú de navegación
Colombia y Avianca firman convenio para fomentar inversión
EXPRESO - 12.10.2015
El vicepresidente de la República colombiana y comisionado Presidencial para la Promoción y el Desarrollo de la Inversión Pública y Privada, Oscar Ortiz, participó como testigo de honor en la firma del Convenio de Entendimiento entre el Gobierno y Avianca Holdings S.A. sobre fomento a la inversión.
El convenio fue suscrito de parte del Gobierno por el ministro de Economía, Tharsis Salomón López, el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Nelson Vanegas y de parte de Avianca por el presidente ejecutivo de Avianca Holdings S. A., Fabio Villegas y el director Fundador Junta Directiva Avianca Holdings, S.A, Roberto Kriete; y tiene como objetivo establecer más alianzas entre el sector privado y el Gobierno.
La firma del documento se da una semana después de la reunión sostenida entre el vicepresidente Ortiz, otros funcionarios y representantes de Avianca, donde se presentó el Plan de Modernización y Ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador ‘Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez’ y la propuesta del acuerdo entre el gobierno y la multinacional.
El convenio se da en el marco de la estrategia de transformación productiva que impulsa el gobierno para estimular a sectores como el de transporte aéreo de pasajeros y carga; una iniciativa de fomento a la inversión privada que pretende generar más empleos y fortalecer el turismo para dinamizar la economía.
Asimismo, AVIANCA en el compromiso de desarrollo incluye la realización de inversiones en infraestructura, nuevos aviones, nuevas rutas, instalaciones para la capacitación especializada (simuladores de vuelo), entre otros.
Además, dentro del marco de la legislación aplicable, especialmente en la Ley de Inversiones, se hace necesario establecer el tratamiento a las inversiones en cuanto a la facilidad de trámites, igualdad para todos los inversionistas, libertad para realizar inversiones, entre otras garantías que son necesarias para un ambiente de negocios favorable a la inversión.
Con el convenio se pretende mejorar el clima de inversiones por lo que entre los compromisos del GOES está instar a las instituciones, incluyendo autónomas, a realizar las acciones tendientes a la implementación del Plan de Avianca, siempre que estas se encuentren dentro de su ámbito de responsabilidad y competencia, entre otros compromisos y acciones.
Asimismo, como mecanismo de seguimiento y participación se establecerá una mesa coordinadora invitando a las principales instituciones de Gobierno vinculadas con el sector a conformarla.
Una vez conformada la mesa coordinadora, determinará su funcionamiento, y conformarán las comisiones de trabajo para abordar y resolver temas específicos vinculados con el clima de inversión favorable para empresas de la industria aeronáutica.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid