Menú de navegación
Chile lanza un concurso que distingue ideas turísticas innovadoras
EXPRESO - 25.08.2015
Sernatur Chile se ha propuesto el desafío de la diversificación y especialización de la oferta país de productos y destinos turísticos, además de la generación de productos turísticos experienciales y de intereses especiales.
En ese contexto, el concurso Más Valor Turístico cobra relevancia, pues busca distinguir a iniciativas que representen esfuerzos de privados y que se destaquen por aportar a la diversificación de experiencias que posean atributos de sustentabilidad e innovación.
El Servicio Nacional de Turismo, a través de su naciente Subdirección de Productos y Destinos Sustentables, abre esta convocatoria que busca premiar a productos que aporten a la diversificación y que vinculen a los habitantes del territorio en que se desenvuelve.
Militza Aguirre, subdirectora del área, enfatiza en lo anterior y extiende la invitación, ‘empresas de cualquier tamaño, lugar y rubro están invitadas a participar del concurso Más Valor Turístico de Sernatur, cuyo objetivo es reconocer a las iniciativas que aporten a la diversificación del turismo en Chile. Puede postular cualquier tipo de empresa que tenga más de un año de existencia y que incorpore innovaciones destacadas, prácticas de sustentabilidad y sean integradores de la comunidad local’.
Además, señala que ‘las líneas temáticas que se busca distinguir son aquellas en las que Chile posee ventajas comparativas, como son el ecoturismo, turismo astronómico, enoturismo, turismo ferroviario, turismo cultural, turismo de pueblos originarios, turismo de naturaleza y aventura, turismo científico, entre otros’.
Productos turísticos para la diversificación
El desarrollo de productos turísticos requiere dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado. Esto, debido a que las expectativas de los turistas son cada vez más específicas y exigentes: ellos buscan vivir experiencias únicas, significativas y auténticas; frente a lo cual, el desarrollo de productos turísticos que integren servicios y actividades atractivas, novedosas, de calidad y sustentables es fundamental, trabajo por el que Sernatur desarrolla este tipo de iniciativas.
Por otra parte, los productos turísticos deben convertirse en un aporte al desarrollo local, donde las comunidades y pequeños y medianos emprendedores se vean involucrados como protagonistas en la construcción de experiencias turísticas memorables y que conserven su autenticidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia