Galicia se mostró como referente del turismo termal en Argentina

EXPRESO - 04.10.2014

La decimocuarta edición de Termatalia llegó a su fin

termatalia_ArgentinaLa decimocuarta edición de Termatalia llegó a su fin. Una feria que tras su celebración durante catorce años consecutivos se convirtió ya en un auténtico referente internacional de turismo de salud.

Con esta edición, en Termas del Río Hondo, en Argentina, Termatalia se constató como la feria de turismo termal más importante a un lado y a otro del océano Atlántico y funcionó, un año más, como puente termal entre Europa y América Latina.
La participación activa en la feria del ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer, y la implicación del subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa, así como la colaboración de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, FEHGRA, evidenciaron durante esta edición la importancia que está consiguiendo el termalismo.
El acto de clausura oficial, que tuvo lugar en el Autódromo de la ciudad anfitriona de la feria, contó con la participación de la directora de Turismo de Galicia. Durante su intervención, Nava Castro, afirmó que Termatalia supuso de nuevo un gran éxito para todos.
‘Quisiera felicitar a los organizadores por conseguir realizar nuevamente un encuentro lleno de oportunidades para los expositores y para los profesionales del sector turístico y termal que se acercaron hasta la feria’, señaló.
La directora de Turismo de Galicia explicó que ‘en este recinto fue posible conocer la oferta termal de diferentes destinos situados alrededor del mundo. Una gran muestra de las virtudes que encierra nuestra tierra y de la que el ser humano fue capaz de extraer el mejor de sus provechos’. Asimismo, destacó que la utilización de los manantiales bien para el envasado de agua bien para los balnearios continua siendo una industria con un gran potencial siempre y cuando se realice de una manera sostenible y controlada.
Termatalia propició el desarrollo de una red que interrelaciona a todos los agentes que son el futuro de un sector que tenemos que apoyar y desarrollar porque nos conducirá a la calidad y a la excelencia como destino turístico y al desarrollo de nuestro territorio en términos de turismo sostenible’, señaló Nava Castro. 
La ciudad de Termas de Río Hondo fue el mejor escenario para posicionar internacionalmente la Galicia en uno de los segmentos turísticos más emergentes, el turismo de salud y bienestar. En este sentido, la directora de Turismo de Galicia, concluyó ‘tenemos depositadas grandes esperanzas de futuro en el sector termal gallego porque lo consideramos un valor constante, un activo que nunca desfallece por más que pase el tiempo’. 
La feria se clausura confirmándose como un evento imprescindible del turismo de salud, al fomentar el intercambio de experiencias tanto desde el ámbito empresarial como el institucional y social. Se constató que es clara merecedora de ser la Feria Comercial Internacional de Turismo de Salud de España y la Feria de Interés Parlamentario de Argentina. Ambas distinciones reconocen la importancia y trascendencia internacional que representó este evento para ambos países. 
El Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo, la bolsa de contratación, las misiones comerciales, las rutas termales, la cata internacional de aguas, el encuentro de ciudades termales, los 217 stands procedentes de 27 países, los ponentes de primer nivel, los paneles, las actividades en los puestos como por ejemplo la realización de masajes, el bar de aguas o los centros termales supusieron una intensa y variada actividad en Termatalia.
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios