Menú de navegación
Ávila acogerá el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos
EXPRESO - 11.06.2013
El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogerá, del 26 al 28 de junio, el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, organizado por Fundación ONCE, en el que participarán 400 congresistas y 80 ponentes de 23 países de todo el mundo.
Durante el acto de presentación del Congreso, que se ha celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Ávila, el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel García Nieto, ha señalado que este evento es una oportunidad para que los asistentes conozcan el trabajo en materia de accesibilidad que se ha realizado en Ávila.
Además, ha explicado que durante el Congreso se organizarán visitas culturales guiadas y teatralizadas para que los asistentes ‘descubran los momentos más épicos’ de la historia de Ávila. Asimismo, ha anunciado que los abulenses se podrán inscribir de forma gratuita a este evento.
Por su parte, Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, ha indicado que el Congreso contará con la participación de los mejores expertos en materia de turismo accesible a nivel internacional.
Así, ha subrayado que uno de los temas centrales del Congreso será el empleo de las personas con discapacidad en el sector turístico, un ámbito en el que, ha puntualizado, ‘hay que avanzar mucho’.
La cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo para Todos tendrá lugar en Ávila del 26 al 28 de junio de 2013 y el tema central será el patrimonio histórico y cultural.
Este evento está destinado a todos los profesionales de la cultura y hostelería, con el ánimo de potenciar su participación en el sector turístico y el objetivo de establecer la Accesibilidad y el Diseño para Todos, favoreciendo así la inclusión de las personas con necesidades especiales.
Además de dar a conocer ejemplos de buenas prácticas del Turismo para Todos, el Congreso pretende mostrar al sector la rentabilidad de las propuestas del Turismo Accesible, unificar criterios de accesibilidad en el Turismo para Todos y concienciar de la necesidad de conseguir la plena accesibilidad de la cultura, así como una mayor participación de los actores culturales en la industria turística para todos.
Entre los objetivos, destacan también dar a conocer y divulgar ejemplos de buenas prácticas; mostrar las posibilidades de trabajo para personas con discapacidad dentro del creciente desarrollo del turismo cultural, y concienciar de la necesidad de conseguir la plena accesibilidad de la cultura para el avance y desarrollo de la sociedad.
El Congreso está dirigido a las administraciones, empresas y usuarios de los productos y servicios vinculados al turismo, así como a todas aquellas personas e instituciones interesadas en conocer el estado actual y futuro del Turismo para Todos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos