Menú de navegación
Congreso Nacional de Turismo en Costa Rica
EXPRESO - 06.09.2012
Bajo el tema central Turismo desde una nueva visión: redefina su estrategia, el Congreso se llevará a cabo el martes 25 y miércoles 26 de septiembre en el Hotel Costa Rica Marriott
Bajo el tema central Turismo desde una nueva visión: redefina su estrategia, el Congreso se llevará a cabo el martes 25 y miércoles 26 de septiembre en el Hotel Costa Rica Marriott.
Con el fin de brindar herramientas y conocimientos que permitan a los empresarios turísticos innovar y mejorar sus estrategias de negocio de cara a las nuevas tendencias, demandas y perfiles del mercado, la Cámara Nacional de Turismo, Canatur, realiza el XVII Congreso Nacional de Turismo.
Bajo el tema central Turismo desde una nueva visión: redefina su estrategia, el Congreso contará con 16 expositores nacionales e internacionales, siendo el encuentro empresarial para que los líderes del sector transmitan sus conocimientos a través de la temática de las Conferencias.
De este modo, Juan Carlos Ramos, Presidente de Canatur, señaló la importancia de dotar de un espacio para la formación de quienes integran la industria turística.
‘El turismo es una de las industrias más competitivas a nivel mundial, no solo porque cada país trabaja por ser el mejor destino y atraer más visitantes, sino porque el turismo es una actividad que obliga a los empresarios a estar constantemente reinventando sus estrategias de mercado. Debido a esto, CANATUR ofrece un espacio para la formación de profesionales, brindando herramientas concretas y prácticas para afrontar los retos que demandan eficiencia al sector’, apuntó.
El Congreso representa la oportunidad para la discusión, análisis e intercambio de ideas, fortalecer la red de negocios a través de metodologías innovadoras que facilitarán el encadenamiento productivo.
También se pretende orientar a los empresarios a conocer el potencial de su negocio, así como concretar sus oportunidades de crecimiento y desarrollo mediante la planificación de una estrategia ajustable a los cambios presentados en la demanda y el perfil de sus clientes.
Por su parte, el Ministro de Turismo de Costa Rica, Allan Flores, señala que el turismo representa el vehículo por excelencia para el desarrollo sostenible del país, el bienestar humano y la promoción de oportunidades para la participación local directa; sin embargo, solo el trabajo conjunto, la innovación y la perseverancia permitirán que la industria turística sea cada vez más competitiva, siempre bajo la premisa fundamental de garantizar la gestión óptima de los recursos, en el marco de la sostenibilidad como elemento diferenciador de la actividad turística.
El ministro sostuvo que ‘la realización de este congreso se alinea a lo estipulado en el Plan Nacional de Turismo Sostenible, ya que la competitividad turística depende de que el país sostenga la diferenciación que ha logrado hasta el presente, incursionando en nuevos nichos turísticos, innovando y garantizando un crecimiento sostenible, acorde con el modelo de desarrollo turístico costarricense que impulsamos como nación’.
El Congreso Nacional de Turismo contará con la participación de ponentes nacionales con amplia experiencia en el sector, al mando de empresas referentes de la industria turística nacional como Julio Méndez, de Manpower, Eugenia Solano, de Rainforest Adventure Costa Rica o Pablo Bogantes, Gerente General de Toyota Rent a Car, entre otros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional