Menú de navegación
Paradores presentó en Portugal su oferta de eventos
EXPRESO - 20.07.2012
Paradores de Turismo ha presentado en Lisboa su oferta para el sector de eventos y negocios, un área en la que podría existir margen para captar un mayor número de visitantes y empresas procedentes de Portugal
Paradores de Turismo ha presentado en Lisboa su oferta para el sector de eventos y negocios, un área en la que podría existir margen para captar un mayor número de visitantes y empresas procedentes de Portugal.
Ignacio Bosch, el director adjunto de ventas de Paradores, efectuó la presentación en Lisboa, en un acto desarrollado en el buque escuela de la Armada Española ‘Juan Sebastián Elcano’, que se encuentra amarrado en Lisboa para participar en la ‘Regata de Grandes Veleros 2012’.
En ese marco, Bosch afirmó que se trata de una necesidad el dar a conocer la oferta de alojamientos de Paradores en otros países y muy especialmente en la actual tesitura económica, merced al desplome en España del turismo nacional.
Paradores presentó su oferta MICE a un grupo de operadores turísticos lusos, incidiendo espacialmente en las posibilidades que presenta la cadena para empresas que aspiren a un lugar diferenciado en donde poder efectuar presentaciones de sus nuevos productos o tener reuniones de trabajo con clientes.
El propio Bosch, según se comunica en la prensa portuguesa, informó de que el peso de los clientes españoles en Paradores ha bajado progresivamente en los últimos años, pasando de un 70 a un 65 %. Ahora el objetivo pasa por incrementar la presencia en otros mercados, así como difundir su catálogo entre los llamados países emergentes: Rusia, Brasil, China o la India.
También se comunicó que Portugal ha sido el pasado 2011 el séptimo mercado emisor de Paradores, llegando a cerca de 13.000 visitantes, de los que destacó su elevado gasto medio, muy cercano al centenar de euros de media por persona.
Según Bosch, ‘vienen fundamentalmente de forma individual, en escapadas, sobre todo a los que se encuentran en zonas fronterizas, como los paradores de Santiago de Compostela, Mérida o Ciudad Rodrigo, aunque otros como el de Calahorra también atraen a muchos portugueses’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola