Menú de navegación
Chile vive como tendencia al alza su Turismo de Negocios
EXPRESO - 27.12.2011

Según el estudio Perfil del Turista Receptivo 2010, elaborado por Sernatur, el Servicio Nacional de Turismo, el principal motivo de viaje de los turistas extranjeros es por vacaciones con un 38%, sin embargo, un número importante de visitas llega por motivos de negocios, 27,4%, el que cada vez está tomando más protagonismo en los flujos del turismo receptor del país, presentado un aumento de 9 puntos porcentuales desde el año 2007 a la actualidad.
Asimismo, el segmento que viene por negocios, es el que aporta el mayor ingreso de divisas al país con un 44,1%, siendo Estados Unidos uno de los principales mercados y el que más aporta al total de ingreso de divisas por motivo de negocios con 118,9 millones de dólares.
A diferencia de los turistas que visitan Chile por vacaciones, los que vienen a hacer negocios pernoctan en promedio 6,6 días, gastan un promedio diario de 140 dólares, la edad promedio de quienes vienen por estos motivos está entre los 35 a 44 años y los principales lugares de Chile que recibe a turistas por negocios son: Santiago, Arica, Valparaíso – Viña del Mar, y Osorno.
Un dato relevante es que un 78% de quienes visitaron Chile por negocios, vuelve otra vez al país y sus gastos los realizan en servicios tales como: alojamiento (hoteles), gastronomía (restaurante) y compras las activadas que desarrollan durante su visita, son habituales las visitas a museos y centros históricos y de arte. En menor medida, figuran los city tour y visitas a la playa.
Turismo Receptivo 2010
Sernatur seguirá poniendo en valor el conocimiento en torno al estado de la industria del turismo, para contar con información relevante en la toma de decisiones.
En relación a esto, se publicaron recientemente en el portal de Sernatur, dos nuevos estudios de Turismo Receptivo llamados Perfil del Turista Receptivo 2010: Según Motivo del Viaje, Tramo de Gasto y Aeropuerto Internacional de Santiagoy Comportamiento del Turismo Receptivo año 2010, los que entregan cifras respecto al comportamiento de este tipo de turismo en Chile, características del turista que visita el país y de los principales mercados turísticos y emisores, entre otros temas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes