Menú de navegación
Los expertos en Turismo de Reuniones se reúnen en Málaga
EXPRESO - 14.09.2011

Gracias a la colaboración del Instituto de Turismo de España, Turespaña, y la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, el Foro MICE, que celebró su primera edición en Zaragoza, se ha convertido en un espacio en el que los principales representantes de este segmento (convention bureau, palacios de ferias, hoteles, agencias de viajes, asociaciones internacionales o empresas de servicios) puedan exponer sus experiencias y participar activamente. De hecho, en Málaga está prevista la presencia de más de 200 profesionales del sector.
Entre los retos para esta segunda edición del Foro MICE, la organización se ha planteado la necesidad de impulsar España como destino idóneo para este tipo de turismo, teniendo en cuenta que este segmento es el que más ayuda a la desestacionalización y diversidad de la oferta turística, contribuyendo de forma directa a la mejora de la competitividad y a la apuesta por un turismo de calidad que genere empleo y riqueza en las ciudades.
Además, el foro pretende consolidarse como un referente educacional en el marco del turismo de negocios, aumentar su representatividad, incrementar la participación de todos los operadores del sector, analizar la competencia de otros destinos emergentes en este segmento y poner en valor los recursos turísticos singulares de las ciudades como elementos clave en la decisión de las sedes para reuniones e incentivos, entre otros objetivos.
Para ello, el Foro MICE tiene previsto celebrar varias mesas redondas en las que participarán representantes de palacios de congresos, instituciones turísticas, asociaciones profesionales y convention bureau de diferentes destinos turísticos.
Paralelamente a la celebración del foro, el Palacio de Ferias acogerá el jueves día 15 la celebración de la asamblea anual del Spain Convention Bureau, que preside el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El Spain Convention Bureau es una asociación de ciudades y provincias adscrita a la dirección de Acción Territorial y Desarrollo Sostenible de la FEMP. Actualmente, está compuesta por 53 destinos que disponen de recursos humanos y técnicos para la organización de reuniones y eventos dirigidos a un aforo mínimo de 500 personas.
Las señas de identidad del Spain Convention Bureau pasan por la profesionalización del servicio a través de las oficinas de congresos, la diversidad de la oferta turística que aglutina a ciudades de todos los rincones de la geografía española, la experiencia en la organización de grandes eventos y los recursos culturales, naturales y gastronómicos inherentes a cada región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025